Guanajuato. Para la 14 edición del Buen Fin, los empresarios agremiados a la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos esperan ventas hasta por 165 mil 500 millones en el país.
En rueda de prensa, se informó que del 15 al 18 de noviembre se vivirá en el país “el fin de semana más barato del año”, así lo dijo Gabino Fernández, vicepresidente de Innovación de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio de México (Concanaco).

“Esta promoción coincide con un fin de semana largo, en el que miles de establecimientos ofrecerán descuentos y promociones especiales tanto en tiendas físicas como en línea gracias a la flexibilidad de los canales en venta y oferta de productos lo que permite que cada año más consumidores participen activamente en el evento buscando aprovechar las mejores oportunidades”, explicó.
El vicepresidente de Canaco León señaló que la estrategia comercial es que el Buen Fin ha demostrado ser una plataforma poderosa para el incremento del consumo y el dinamismo económico del país.

Tan sólo en la edición 2022 se registró una derrama económica de 141 mil 120 millones de pesos; un año después, en 2023, la cifra alcanzó los 150 mil 500 millones de pesos, lo que representó un crecimiento del 11.5 por ciento.
“Para el 2024 estamos esperando que el impacto económico continúe su tendencia al alza y se proyecta una derrama económica de 165 mil 500 millones de pesos, lo que significa un crecimiento sostenido en comparación con años anteriores. Este incremento refleja el optimismo de los comerciantes y la confianza de los consumidores en aprovechar este tipo de eventos”.

El líder empresarial también dijo que entre quienes realicen sus compras con tarjeta de crédito o de débito en locales autorizados, bien identificados con el logotipo del Buen Fin, en cualquier negocio del país, el Servicio de Administración Tributaria, el SAT, realizará un sorteo con una gran variedad de premios.
El Buen Fin es de los no muy frecuentes eventos comerciales donde prácticamente todos los sectores económicos se ven beneficiados. Gabino Fernández aprovechó la ocasión para sugerirle a las personas que prefieran los productos hechos en Guanajuato para con ello contribuir a estimular la economía local.