León, Gto.El sector del calzado alista estrategias para 2020, la meta es crecer en exportaciones de calzado.
Pese a que fue un año de incertidumbre y lucha por mantener los porcentajes arancelarios, esto quedó en el pasado y ahora…
“Sentimos que vienen un incremento de exportaciones de calzado. Viene un importante crecimiento para algunos. El zapato de piel no es el que está de moda pero se consumen muchos más millones de los que producimos, necesitamos incrementar zapatos sintéticos, plásticos que sabemos hacer muy bien y tenemos que estar buscando asociaciones con proveedores extranjeros”, señaló el presidente de la Cámara de la Industria del Estado de Guanajuato, Luis Gerardo González García.

De acuerdo con el presidente los sectores reportan un crecimiento de entre el 15 y 34 % en exportaciones contra un 5.7% de importaciones al mes de noviembre.
“Estamos buscando tener conocimiento para poder ser productivos y poder abatir o bajar, o por lo menos sustituir importaciones. Aunque parece que se está demandando mucha tela, pero participamos mucho y podríamos acrecentar el producto en mercado internacional” añadió González.
T-mec un beneficio
Ante el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) el presidente adelantó un beneficio para el sector.
“Le favorece mucho porque no se modificó prácticamente nada el tema de la guerra comercial o desacuerdo entre China y Estado Unidos. Muchos comerciantes norteamericanos están buscando nuevos horizontes”, señaló.
Explicó que América del Norte consume 3 mil 200 millones de pares, America del enCtro y Sudamérica mil 200 pares, lo que abre una gama de posibilidades en crecimiento.
Ojalá y crezca la industria del zapato, lo mejor es que puedo encontrar en Impuls un buen modelo de calzado al mejor precio. Que haya más empresas así.