- Publicidad -
jueves, abril 24, 2025

Puerto Interior II, la gran apuesta para detonar Celaya

Celaya, Gto. El Puerto Interior 2 lustraría la famosa “Puerta de Oro del Bajío” en Celaya como referencia en el manejo y traslado de mercancía ferroviaria, que incrementa tan solo de inicio el 10 por ciento del Producto Interno Bruto en Guanajuato.

Ferromex con el Distribuidor Vial en la carretera 51 y el tramo de 19 kilómetros que restan de Kansas City, darían por concluido el ferroférico que inició en 2012, y así darán paso al Puerto Interior 2, dónde Gobierno del Estado proyecta detonarlo.

Se disponen de 500 hectáreas justo a un costado de la empresa armadora Honda en la comunidad de Rincón de Tamayo, que serían bastas para iniciar el proyecto y se buscan inversionistas nacionales y extranjeros para aplicar los primeros 600 millones de dólares.

Pero el Puerto Interior en Celaya surgió desde el 2005 cuando se planteó la posibilidad de aprovechar las línea férrea que va del golfo al pacífico y las carreteras del sur al norte y que cruzan por el municipio.

El Municipio sería, como tiempos de la Colonia, el paso obligado para el traslado de todo tipo de mercancía, desde vehículos, granos, ganado y demás, que reduciría los costos para empresarios de la Región Laja Bajío y una autosuficiencia logística para Guanajuato.

Se estima que el ferroférico se termine a finales del 2022, por eso desde ahora Gobierno del Estado ya tiene en la mano el estudio de factibilidad del Puerto Interior 2, que se desarrolló en nueve meses y cuenta con los estudios de impacto y la viabilidad económica.

El Estado pretende arrancar a la brevedad el desarrollo con la inversión público-privada, porque el Puerto Interior funcionará de carga-descarga, de tráiler a tren, para generar competitividad en el estado y no perderla ante San Luis Potosí y Querétaro.

Con este puerto se tendría la facilidad de meter toda la materia prima que requiere el estado para la producción y sacar los productos terminados al mundo. Eso daría un equilibrio a la estrategia económica del estado, porque se acaparan los servicios, no solo la manufactura.

El 90 por ciento de las exportaciones de Guanajuato se producen en el Corredor Industrial de Celaya a León, de ahí la importancia del Puerto Interior 2 enfocado a mover la mercancía por línea férrea y cerrar la pinza con el Puerto Interior de Silao.

En el estado de Guanajuato, según la información de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, existen 60 parques industriales, donde se logró atraer inversiones nacionales y extranjeras por más de 4 mil millones de dólares y albergar 120 empresas provenientes de 18 países como México, Japón, Estados Unidos, Alemania, Canadá, Italia y España, las cuales generan más de 25 mil empleos directos y casi 50 mil empleos indirectos.

De ahí que Gobierno del Estado comprometa que el Puerto Interior 2 en Celaya esté en operaciones antes de terminar la actual administración, al considerase que disponer de una multiterminal de carga ferroviaria, será un centro de logística, con un recinto fiscalizado que facilitará la operación aduanera de las empresas importadoras y exportadoras de la región en conjunto con la Aduana de Guanajuato.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO