México, DF.- La aerolínea Aeroméxico realizará una vez más un vuelo comercial impulsado con biocombustible, el cual saldrá desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) con destino a Sao Paulo, Brasil.
La operación que forma parte de los vuelos verdes que la empresa anunció el año pasado, se realizará este lunes en el marco de la Conferencia 2012 de Naciones Unidas Sobre Desarrollo Sustentable (Río+20).
El año pasado la línea aérea también realizó los vuelos ciudad de México-San José Costa Rica, con un equipo Boeing 737 de nueva generación y utilizó una mezcla de 75 por ciento de combustible convencional y 25 por ciento de biokeroseno parafínico sintético (Bio-KPS).
También operó el primer transoceánico comercial en el mundo con bioturbosina, cubriendo la ruta México-Madrid, utilizando un equipo Boeing 777, al que ASA suministró 26 mil litros de biocombustible.
Aeroméxico anunció en 2011 un programa de vuelos verdes para incentivar el desarrollo y producción de combustibles alternativos sustentables -neutros en carbono- para reducir sus emisiones y contribuir con acciones en contra del cambio climático global.
La bioturbosina está compuesta por una mezcla de turbosina derivada del petróleo, así como de hidrocarburos obtenidos de la planta oleaginosa Jatropha Curcas, la cual se cultiva en varias regiones del mundo, incluyendo México.
De acuerdo con estudios realizados, los biocombustibles producidos de manera sustentable ofrecen una reducción de hasta el 80 por ciento en las emisiones de dióxido de carbono a lo largo de su ciclo de vida, comparados con los combustibles tradicionales.
El reto a partir de este hecho, será que para el año 2015 se consuma el 1.0 por ciento de la demanda de dicho combustible, lo que representa producir 40 millones de litros y la meta para 2020 será del 15 por ciento.
Actualmente México es autosuficiente en la producción de combustibles de origen fósil para la aviación, sin embargo, se trata de un recurso no renovable.