Guanajuato. Al cierre del año, aún existe incertidumbre de las empresas para invertir por los efectos de la Reforma Judicial.
Así lo señaló Rosa Isela Ramírez Revilla, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de León, quien recordó que otro factor que causa incertidumbre en los mercados es la elección presidencial de Estados Unidos.
“Parte del cierre sí va a quedar en 4.5 los números de la inflación. Y lo que ha afectado mucho es el crecimiento que estaba en 2.5 y se bajó y ahora está en una proyección del 1.5 prácticamente se baja un punto”.
Recordó que se generó incertidumbre económica por el cambio de la presidencia. Y aunque en Guanajuato hay inversiones a nivel nacional a pesar de que se ha comentado que hay inversiones, pues aún así hay incertidumbre.
“Muchas empresas están esperando saber qué pasa con la Reforma Judicial y la verdad es que aún hay incertidumbre en muchas empresas. Y mucho del plan que se hizo en Amexme es para estar preparados para cualquier cosa”.
La líder empresarial dijo que el dólar ha jugado varias funciones, primero por el tipo de cambio que se ha manejado.
“Antes las tasas de interés en Estados Unidos eran muy altas y que en Estados Unidos cuando se tuvo la pandemia; allá si les dieron un apoyo”.
Recordó que mucho de ese dinero que les dio el gobierno a mexicanos que radican en Estados Unidos llegó como remesas a México.
La presidenta de Amexme estimó que a finales del año el dólar podría cerrar en 20.5 pesos y no sé ve que vaya a bajar.
“La economía hay que tener precaución y saber a dónde vamos a invertir y ver si realmente va afectar”, concluyó.