Guanajuato. La industria curtidora en Guanajuato está pasando por un mal momento. En el primer semestre de 2024 las ventas bajaron hasta un 50 por ciento, lo que derivó en el despido del 12 por ciento de su personal.
El presidente de la Cámara de la Industria Curtidora (CICUR) en el Estado de Guanajuato, Vicente Laud Martínez, señaló que hay varios factores que han detonado este panorama, principalmente la compra masiva e importación desmedida del calzado chino.

“En general la industria en este primer semestre, si lo ponemos en términos bueno, regular y malo, lo podemos calificar como malo. No sólo en términos de volumen de producción, sino en el asunto de que la demanda ha sido muy baja y ahora hablar de la industria automotriz es tener que estar hablando de diferentes etapas del proceso”.
Explicó que en el área de terminado de pieles la producción es fuerte principalmente por el sector automotriz donde se terminan las pieles con el corte. Ese volumen de producción ha apoyado, pero en el calzado realmente la demanda es muy baja.
“El tipo de cambio en un 18 por ciento va a venir a ayudar a que las importaciones sean menores si esa tasa de cambio se mantiene. Sin embargo, todo lo que está comprado o está en barcos de calzado está comprado”.
Afirmó que esperan que para el mes de octubre y noviembre tengan un repunte, pero en términos anuales el año será muy malo.
“Ahora tenemos una grave crisis de pedidos en la industria curtidora. Las tenerías que producen piel para calzado estamos en un 50 por ciento y en las tenerías que producen piel para la industria automotriz estaremos en un 65 por ciento”.
El líder empresarial señaló que la industria curtidora no es tan intensiva en mano de obra y realmente la afectación es baja, porque ha hecho un esfuerzo para mantenerla.
“En el último reporte hemos tenido una baja del 12 por ciento. Los salarios de la industria hay trabajos especializados y conocimientos en la parte técnica en donde estamos en los sitios mejor pagados”, señaló.