Guanajuato. Los agremiados a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en Guanajuato tuvieron que incrementar hasta en un 10 por ciento el precio en sus platillos, porque las proteínas como la carne subieron de precio, aún con la baja del dólar.
Así lo denunció su presidente Manuel Bribiesca Sahagún, quien externó que le gustaría que los proveedores de materias primas con el decremento del dólar al menos tuvieran el buen tino de bajar los precios y sería una buena nota que ayudaría a los consumidores.

“Si los precios se reducen, pues seguramente nosotros también bajaríamos los precios y así más personas irían a los restaurantes”.
Detalló que lo que es proteína como carne de cerdo, pescado, pollo, son los productos que son de importación o sus precios de dólar.
“Si el dólar está en 17 y antes estaba en más de 20 pesos, entonces tendrían que cambiar sus precios y bajar hasta un 30 por ciento. No se ha visto esta deflación (…) Hemos pedido dinero estas tres semanas por la poca afluencia”.
Señaló que las últimas tres semanas han sido fatales para los restaurantes, pues han reportado las ventas más bajas de lo que va del año. Consideró que en los días patrios del 15 y 16 de septiembre las personas se quedaron en casa y asistieron a fiestas privadas.

“En el sector tenemos la ilusión de cerrar al 100 por ciento y viene lo mejor del año para León y Guanajuato con el Festival del Globo y el Buen Fin y Cervantino, vamos a pegarle para tener vacas gordas y esperar las vacas flacas con la cuesta de enero”.
Señaló que la expectativa es del 110 por ciento comparado con el año pasado, lo que significa que vamos a crecer en un 10 por ciento.
“Recordemos que hablamos en número de pesos, pues se vive una inflación que ya se detuvo, pero que los precios de los restaurantes subieron de manera considerable en el último año, en un 10 por ciento”, advirtió.