Irapuato, Gto. El área jurídica realizaría una revisión a la propuesta de actualización del reglamento de mercados, pues el que se emplea en el Municipio data de hace más de 40 años.
Además, solo se han realizado algunas modificaciones desde hace ocho años, lo que ha convertido el reglamento en obsoleto, así lo reconocieron las autoridades locales.

El director de Mercados, Gerardo Venegas Mondragón, señaló la importancia de que sea aprobado y sometido a la opinión de los líderes, previo a dar a conocer los cambios que se consideraron en dicha normatividad.
“… está en revisión en lo normativo, obviamente el reglamento tiene por objeto la actualización apegada a la normatividad vigente que nosotros tenemos, en cuanto a los temas hasta que no se baje a la opinión pública es cuando podemos hacer un hincapié y comentar cómo viene, pero mientras no sea revisado por lo normativo, no puedo externar al día de hoy los puntos que tratará el reglamento, para ejercerlo en el comercio, en todo momento habrá la opinión de liderazgos precisamente para sacar el reglamento. No quiero hablar de algo que en su momento normativo no lo esté autorizando por no ser aplicable”, dijo.
El funcionario explicó que el reglamento se elaboró con la intervención no solo de Mercados y el área jurídica, sino que se consideró a la Coordinación del Centro Histórico, y Servicios Públicos que es la dependencia de la que emana Mercados.

“… en su momento se mandó a normativo, se regresó con algunas observaciones y se encuentra en lo normativo para su revisión final que puedan tener, estamos a la espera, la pelota está en la cancha del jurídico”, agregó.
No obstante, el funcionario refirió que desde el 2022 han trabajado en la actualización de este reglamento, y aunque consideraron padrones para los tianguis, indicó que se identificaron 52 de estos mercados, pero con una cifra menor de comerciantes, dado que son los mismos que se mueven a los diferentes puntos de venta y cuyo control interno depende de líderes.
Podría interesarte: Guanajuato lleva 12 años de continuos incrementos de homicidios y feminicidios
Antecedente
El reglamento de Mercados es de 1983 y solo ha registrado algunas modificaciones mínimas en en el 2001, y el 2017, y es que el propio director de Servicios Públicos, Rogelio Pérez, ha reconocido que el comercio ha cambiado al igual que los montos de las sanciones, tanto en aumento, como en disminución.
Trascendió en recientes declaraciones hechas por las autoridades, que de dicha actualización de reglamento, se prevé que sea acorde a necesidades del comercio fijo, semifijo, además de los tianguis.