Guanajuato. Con el objetivo de contribuir en la consolidación de México como líder en innovación, diseño y negocios internacionales del sector cuero calzado, la edición 92 de SAPICA, la feria más importante de calzado y moda en América Latina, se celebrará del 4 al 6 de marzo en León.
Este año participarán más de 380 empresas y se espera una derrama económica de 43 millones de pesos, con negociaciones que podrían superar los 91 millones de pesos.

En una rueda de prensa, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, Secretaria de Economía de Guanajuato, destacó el papel clave de SAPICA en la industria local.
“Seguimos siendo líderes en la industria de la moda y la manufactura, primer lugar nacional en producción de calzado”, expresó.
Además, subrayó que el Clúster de la moda de Guanajuato, que abarca varios sectores, representa un 7.6 por ciento del PIB estatal y emplea a más de 150 mil personas.

Por su parte, Mauricio Battaglia Velázquez, presidente de CICEG, subrayó la importancia de fortalecer la internacionalización del calzado mexicano.
“SAPICA es la plataforma ideal para fortalecer la competitividad y abrir nuevos mercados”, afirmó.
La digitalización y la diferenciación son fundamentales para el futuro de la industria, según Battaglia.
Finalmente, Daniela Reyes de Luna, presidenta de SAPICA, destacó el concepto “Renova” que integra la inteligencia artificial y la digitalización en el proceso de diseño y producción.

“SAPICA será el punto de encuentro para que diseñadores y fabricantes exploren nuevas formas de personalización y producción eficiente”, comentó.
Con su enfoque en innovación y la participación de expertos internacionales, SAPICA 92 promete ser una cita clave para la industria global del calzado.