León, Gto.- El 2025 en materia de finanzas será desafiante para México y Guanajuato, por la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos de América, pero lo que ayudará será la producción e inversión del sector empresarial, organismos no gubernamentales y el propio gobierno.
Lo anterior, fue señalado por Sergio Alfonso Lara Olmos, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF), quien agregó que de lo único que se requiere para no tener un año tan desafiante es el valor agregado que aportan las empresas sin importar si son micro o macro.

“La información genera un valor agregado en las empresas, en las personas y en las Mipymes a las que de alguna manera se les da certeza sobre los procesos que cada una de las organizaciones lleva adelante”, dijo.
El presidente comentó que aunque Guanajuato tuvo una participación muy fuerte en materia financiera y económica, el panorama no será el mismo en el 2025 por el cambio presidencial que tendrá efecto en EUA.
Isabel Mora será nueva presidenta
A partir de enero habrá un relevo a la presidencia del IMEF y el cargo será ocupado nuevamente por una mujer, en esta ocasión llegará Isabel Mora, la cual estuvo presente en la rueda de prensa del cierre de actividades 2024 del IMEF.
“Aunque el tema de la inseguridad ha salido en las mesas donde se discuten las siguientes sedes, les hemos demostrado que en Guanajuato no sólo somos buenos anfitriones, sino que la vida transcurre dentro de la normalidad”, externó.