- Publicidad -
domingo, mayo 11, 2025

Utilizarán 20 drones para el campo en Guanajuato

Celaya, Gto. La tecnificación al campo llegó con drones que permitirá un ahorro del 40 por ciento en la producción, donde los productores y Gobierno del Estado invirtieron en conjunto 12 millones de pesos para 20 equipos.

Estos drones permitirán reducir el consumo de agua, de herbicidas y fertilizantes además de garantizar la aplicación uniforme de los productos, dado que cuentan con sensores para determinar las zonas de esparcimiento.

Foto: Ricardo Aguilar.

Los drones, son capaces de esparcir 1,500 kilos de fertilizante granulado por hora, ello equivale a que en promedio se cubra una hectárea de siembra en 25 minutos, y refleja un ahorro de hora hombre, diésel para el tractor y evitar daños al cultivo cuando está alto.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), destacó que estos drones en realidad no son para todos los productores, es recomendado para aquellos que siembran hasta 100 hectáreas.

“Claro que es un equipo costoso de 600 mil pesos, pero que traerá beneficios a la producción del campo, donde también en apoyo a otros productores con menor terreno, pueden rentarlos y ayudarles a bajar sus costos”.

Si bien estos drones es una nueva tecnología, se entregan también a los productores que puedan disponer de un joven capacitado o bien, la contratación de un especializado en el Tecnológico Nacional de México de Roque en Celaya, Conalep en Silao o Pénjamo.

“Ahora ya tenemos a 40 de estos jóvenes estudiantes del campo capacitados para pilotear estos drones, donde el pago por sus servicios son en promedio 400 pesos diarios en jornada laboral”.  

Paulo Bañuelos destacó que los drones ya se entregaron en Irapuato en el Distrito de Riesgo 12 y ahora en Celaya, como parte del respaldo del Gobierno del Estado al campo con un presupuesto anual que supera los mil millones de pesos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO