- Publicidad -
miércoles, abril 23, 2025

Venta de suéter con regreso a clases dará oxígeno a textileros de Guanajuato

Guanajuato. Aunque los agremiados a la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) se han visto gravemente afectados por las importaciones de ropa china que llegan a México, se estima una recuperación durante el segundo semestre de 2024 con la venta de uniformes escolares.

Así lo señaló Fernando de la Vega Araiza, director de la Canaive, quien recordó que en Guanajuato hay más de 150 fábricas que únicamente fabrican suéter escolar.

“Nos beneficia sobre todo en la fabricación del suéter escolar que es uno de los nichos que siempre ha tenido el sector textil y es tradicional su fabricación”.

Recordó que tuvieron un bache muy fuerte cuando se registró la pandemia por el coronavirus y las escuelas cerraron, por lo que se suspendió la fabricación de uniformes.

“Ahora que se retomó es una de las características fuertes que tiene el sector textil vestido en especial en el sur de Guanajuato, donde se produce el tejido de punto”.

Afirmó que los regresos a clases para el sector son importantes, porque es una venta importante durante el año, antes de sus meses fuertes que son noviembre y diciembre.

“El regreso a clases implica que manden a niños estrenados al colegio. Entonces para nosotros es muy importante tanto de uniformes como de suéter escolar”, señaló.

Cabe recordar que en el primer semestre de 2024, la misma Canaive en Guanajuato reportó una pérdida de 4 mil empleos, como consecuencia de la subvaluación de productos importados desde China y la baja del dólar a 16 pesos.

Los más afectados fueron los municipios de Moroleón y Uriangato, donde se tenían registradas 600 textileras y se estima que el 30 por ciento, conformadas como empresas de familia, tuvieron que cerrar definitivamente o cambiaron de actividad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO