Guanajuato, Gto. Ediles de la comisión de Seguridad, Tránsito y Transporte del Ayuntamiento capitalino y representantes de los concesionarios de transporte público del municipio, hicieron una visita al Sistema Integral de Transporte de León (SIT) esto después del acuerdo tomado por las y los ediles, para aprovechar la cercanía con la ciudad, y conocer la experiencia de su sistema, que es referencia a nivel nacional.
En pasadas declaraciones la regidora presidenta de dicha comisión, Mariel Padilla Rangel, explicó que si bien, la capital no puede compararse a la ciudad de León en materia de transporte público, la vista tiene la intención de conocer qué les les ha servido y los errores que han cometido.

“No podemos equipararnos a la ciudad de León, hay más habitantes y tiene una topografía muy diferente. Vamos a ver qué funcionó, qué no funcionó; y qué podemos traer para Guanajuato”, expresó.
Durante la visita, el SIT expuso ante empresarios y ediles su historia, el funcionamiento del sistema de prepago y pago automatizado, el servicio de internet gratuito en paraderos y autobuses; la organización de las empresas concesionarias, y las capacitaciones a operadores del transporte.
Como conclusiones preliminares del viaje, Padilla Rangel expresó que se tomarán las decisiones que puedan sentar las bases para tener un sistema integral de transporte, como mejorar rutas y la tarifa.
Comentó que si bien estas acciones no serían visibles en la presente administración “es un trabajo que debemos de comenzar más allá de un tema político y de colores, Guanajuato se merece un transporte de calidad”.

Por su parte, el presidente del Consejo de Transportistas Coordinados de León, Daniel Adolfo Villaseñor Moreno, comentó que con la experiencia de más dos décadas del SIT, colaborarán con el objetivo de evitar que la capital cometa los mismos errores que tuvo el sistema de León en sus inicios.