- Publicidad -
miércoles, abril 23, 2025

7 de cada 10 estudiantes de comunidades rurales tienen rezago

León, Gto.- En Guanajuato, siete de cada diez estudiantes que residen en comunidades rurales experimentan un rezago cultural, social y geográfico, ya que no han tenido la oportunidad de salir y explorar otras partes de su propio municipio.

Los factores que explican esta situación son diversos, según informó el titular de la SEG, Jorge Enrique Hernández Meza.

Foto: especial

Aunque no exista una estadística precisa sobre cuántos estudiantes viajan y a dónde, Hernández Meza expresó que estas infancias, adolescencias y juventudes no conocen la capital de Guanajuato ni han tenido la experiencia de asistir a un teatro o presenciar una obra, ni siquiera han visitado la presidencia municipal.

“De forma periférica, los niños no se mueven; tienen la misma referencia todos los días”, afirmó.

Hace dos años, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) implementó un programa denominado “Pasaporte Educativo” con el objetivo de que la comunidad estudiantil pueda conocer y aprender fuera de su entorno geográfico.

Foto: Jessica de la Cruz, Zona Franca

Hernández Meza señaló que esta situación, vivida por los estudiantes, no es satisfactoria para la secretaría, ya que, aunque las infancias y adolescencias asistan a clases, falta interacción, aprendizaje y formación.

“Este programa busca sacar a nuestros niños de las aulas, entusiasmarlos, inspirarles, ayudarles en la construcción de su plan de vida y que con ello realmente les ganemos la carrera a otras ofertas que tendrán en el camino para salir de la escuela y hacer cualquier otra cosa”, comentó.

Actualmente, la SEG cuenta con 1.2 millones de estudiantes de nivel básico, de los cuales aproximadamente medio millón pertenecen a niveles medio superior y superior. En la zona rural, se estima que este último grupo representa el 25 por ciento del total.

Hernández Meza explicó que en estos dos años, los estudiantes han salido de su entorno y han visitado plantas automotrices como Mazda. El objetivo actual es llevarlos a otras industrias, incluyendo la del calzado, con la que se ha firmado un acuerdo con la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG) para crear un modelo atractivo laboral para el futuro de estas adolescencias y juventudes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO