- Publicidad -
sábado, abril 26, 2025

Conalep Irapuato se une a paro laboral; exigen a AMLO homologación salarial y basificación

Irapuato, Gto. Los profesores de Conalep Irapuato que pertenecen al Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de la Educación del Estado de Guanajuato (Suteeeg) adherido al Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior (FNSEMS), se unieron al paro nacional para exigir mejores condiciones laborales.

Se trata de mil 200 docentes de 16 planteles de Guanajuato, de los cuales 86 pertenecen a Irapuato, 71 que laboran en Conalep Irapuato y 15 en el que está ubicados en el parque industrial Castro del Río.

Foto: Laura Villafaña, Zona Franca Noticias

Los profesores exigen homologación de salarios, promoción docente y recategorización administrativa, basificación de personal docente y administrativo, pagos de las medidas bienestar anunciados por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, desde el 2022, el 8.2% de incremento salarial retroactivo desde febrero y pago mínimo de 16 mil pesos mensuales a cada trabajador.

De acuerdo con Guadalupe Cisneros, docente de Conalep Irapuato y quien pertenece al sindicato, no es en contra del Gobierno Federal ni Conalep, sino exigencias que se les ha estado negando durante mucho tiempo.

Foto: Laura Villafaña, Zona Franca Noticias

“Ya había habido pláticas, mesas de trabajo, donde se llevaron a algunos acuerdos y el 15 de mayo el presidente de la República había dicho que tendríamos un ingreso mensual de 16 mil pesos, lo que no se ha cumplido” refirió.

Detalló que a la par de una mesa de diálogo en México, donde de no haber respuesta positiva se prevé continuar con los paros laborales.

Foto: Laura Villafaña, Zona Franca Noticias

“Los chicos tienen actividades, los administrativos están trabajando con ellos, están en las aulas cumpliendo con sus actividades”, apuntó.

José Luis Vital, docente, refirió que pareciera que los están dejan de lado y solo le piden al presidente del país que sea justo con lo que él mismo ha anunciado.

Foto: Laura Villafaña, Zona Franca Noticias

“Vemos que en preescolar, primaria y secundaria sí reciben y nosotros de bachilleratos, hay más sistemas”, indicó.

Agregó que hay docentes bien preparados con maestrías y doctorados y el Conalep Irapuato ha sido reconocido a nivel nacional, de ahí la importancia, añadió, de sentirse escuchados.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO