- Publicidad -
martes, abril 22, 2025

Critican falta de prevención en la UG ante casos de violencia y acoso

Guanajuato.-La directora de la organización Las Libres, Verónica Cruz Sánchez, criticó a la Universidad de Guanajuato (UG) por no implementar estrategias estructurales y de prevención para erradicar la violencia sexual y escolar dentro de sus aulas.

Te puede interesar: Vinculan a despachador de gasolinera por abuso sexual 

“No han hecho el trabajo estructural y de prevención; de lo contrario, no alcanzan los recursos ni la capacidad para atender los casos que van surgiendo”, afirmó.

Foto: Especial.

Sus declaraciones surgen luego de que, en semanas recientes, tres maestros de la Preparatoria Oficial de Silao fueran suspendidos temporalmente tras ser denunciados por acoso sexual y escolar contra alumnas.

Cruz Sánchez señaló que la universidad suele actuar solo cuando los casos generan presión mediática, en lugar de atender el problema de manera integral.

“Es otra vez que sólo hay respuestas inmediatas ante la opinión pública exprés y sólo si un caso se vuelve mediático. Entonces, las respuestas son muy simples: separar del cargo, y los sindicatos protegen”, dijo.

Además, aseguró que la UG sigue sin modificar su estructura, ni implementar políticas de prevención efectivas, lo que provoca la repetición de estos casos.

“Sólo lo hace en un caso, pero no lo hace sistemáticamente y mucho menos implementa un trabajo de prevención. Estos casos se repiten y se repiten porque siguen haciendo las mismas cosas mal y no resuelven el problema de fondo”.

La activista también criticó la falta de voluntad institucional y de perspectiva de género dentro de la universidad, señalando que incluso las mujeres en puestos de poder no han generado cambios significativos.

“Es más frustrante ver a mujeres en el poder y no notar que hagan la diferencia en gobernar e impartir justicia”, comentó.

Finalmente, enfatizó la necesidad de un verdadero acompañamiento para las víctimas y de sanciones ejemplares, no solo para los agresores, sino como parte de una estrategia preventiva que evite la repetición de estos casos.

“Se necesita un acompañamiento real a las víctimas y sanciones ejemplares, no solo para quienes cometen los hechos, sino también mediante un trabajo de política preventiva. Siguen y siguen saliendo casos, y ya tiene un periodo de gracia cuando pasaron los primeros”, concluyó.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO