León, Gto.- El secretario general de la Sección 13 del Sindicato Nacional de Trabajadores (SNTE) en Guanajuato, Raúl Espinoza Alonso, dio a conocer que existe un respaldo a la consulta nacional para el personal docente que quiera expresar las afectaciones que se han presentado por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM).
Externó que la eliminación de este sistema no traerá afectaciones, al contrario será beneficiados los docentes y, para ello es necesario conocer los resultados de esta prueba.

“Desde el punto de vista sindical, el reto más importante es la consulta nacional que inició el lunes a través de un formulario de internet para que cada uno de los maestros nos comenten en qué los ha afectado USICAMM, tenemos cinco puntos básicos que nosotros concentramos y sabemos que hay esas afectaciones, como los cambios de docentes que deben ser cada ciclo escolar y que la ley de USICAMM dice que debe ser cada dos años”, comentó.
Lo anterior, luego que la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que cuando tome protesta, eliminará el USICAMM para fortalecer las garantías de las y los docentes.
La USICAMM es un organismo administrativo por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el cual se encarga de regular el marco para el desarrollo de los docentes.
Respecto a ello, el secretario de la SNTE expresó que este sistema tendrá que ser remplazado pero con algunas modificaciones.
“El (el maestro) abogado tenía perfil para ciencias sociales que antes era geografía, historia y cívica y ética y en este momento solamente tienen perfil para impartir ética, entonces si tenemos tres abogados en la escuela solamente hay uno que está en el lugar que le corresponde. La otra es que los directores, los maestros, los docentes no se pueden promover con el perfil con que fueron contratados”, señaló.