León, Gto. Desde el 2017 hasta el 2023 se han realizado 175 revisiones de “mochila segura”, no se ha encontrado algún tipo de droga, arma de fuego u otro material que sea prohibo.
De acuerdo con una solicitud que se hizo a la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), en febrero del 2017 arrancó el programa Mochila Segura, para prevenir, atender y erradicar la violencia en el entorno escolar.

Lo anterior es porque el pasado 10 de mayo, un grupo de padres de familia bloquearon el acceso a la primaria “Justo Sierra”, en la comunidad San José Agua Azul, donde acusaron que alumnos han ingresado armas y han agredido a otros estudiantes.
Te recomendamos leer: Acusan ingreso de armas y agresiones en primaria de Celaya; padres exigen seguridad
Pese a esta manifestación de los padres de familia de esta escuela primaria, la SEG da a conocer que, no se han encontrado objetos prohibidos o sustancias en las escuelas de Guanajuato.

De febrero del 2017 al 2020 antes de que se suspendieran las clases presenciales, se realizaron 107 revisiones, donde no se encontró nada.
A partir del protocolo de prevención de ingreso y detección de objetos y sustancias prohibidas en las escuelas de todos los niveles educativos, se realizaron varios operativos, en el 2022 fueron (27), y en lo que va de este año (41).
El 2021 no está considerado porque fueron clases a distancia.
Este protocolo entró en vigor a partir de la publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, que fue a partir del 22 de diciembre del 2021.