Guanajuato, Gto. La aplicación de la cobertura de matrícula en la Universidad de Guanajuato es uno de los retos más complejos que tiene la casa de estudio, reconoció la rectora, Claudia Susana Gómez López.
En entrevista, indicó que se incrementa la matrícula en función de los espacios disponibles en las sedes. Hay licenciaturas “saturadas” como Comercio Internacional, Medicina y Derecho.

“Hay una gran demanda, pero el tema es que ya no hay salones de los cuales se puedan disponer, justamente para aumentar (la matrícula). (…) En otras carreras hay demanda, pero no hay tanta saturación; (…) en Comercio Internacional, tenemos una matrícula de mil 400 estudiantes, se habían abierto cinco grupos por semestre, pero se redujo porque hay una saturación a la hora del egreso”, comentó.
Por otro lado, la UG cuenta con carreras que consideran pertinentes y que tienen baja demanda.
La rectora reconoció que a nivel nacional se ha avanzado en cuanto a incrementar la cobertura tanto en Nivel Medio Superior como en Nivel Superior, pero aún hay mucho que hacer en esta materia, pues la UG aún está por debajo de los objetivos establecidos a nivel nacional.
En cifras aproximadas, señaló que a Nivel Medio Superior, el objetivo nacional era cerca del 90 por ciento de cobertura y a Nivel Superior, 50 por ciento. En ambas, la UG está por debajo. En Nivel Superior están 3 puntos porcentuales por debajo.
Sin un incremento de presupuesto (más que en respuesta de la inflación), es difícil incrementar la cobertura a nivel presencial. Sin embargo, una estrategia es la educación digital.