- Publicidad -
jueves, abril 24, 2025

Entrega de libros de texto en Guanajuato va en un 75 por ciento: SEG

Guanajuato, Gto. La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) lleva entregados cerca del 75 por ciento de los libros de texto que hasta el momento tienen a su disposición, estando pendientes aún las zonas más alejadas del Estado y los casi dos millones de libros para secundaria que aún no han llegado.

“Nos siguen diciendo que llegan a mediados de septiembre. Para nosotros es doble logística, realmente es complejo, pero haremos otra vez la logística de distribución a cada escuela”, expresó Enrique Hernández Meza, secretario de Educación de Guanajuato.

Foto: Cortesía, SinEmbargo

Aproximó que serán cerca de quince días (dos semanas) el tiempo que necesitarán para distribuir los libros de texto de secundaria en cuanto lleguen. El secretario también enfatizó que el hecho de que hayan comenzado las clases sin este material educativo, no pone en pausa la educación.

“El maestro, incluso sin tener libro, puede echar mano de recursos digitales o libros de texto del año pasado para planear sus clases. No ‘está en juego’ que se den o no se den las clases, eso sí hay que decirlo”, sostuvo.

Jorge Hernández Meza. Foto: Fernanda Bataller, Zona Franca Noticias

Lanzará SEG libro de historia por los 200 de Guanajuato

Por otro lado, Hernández Meza indicó que la SEG también trabaja en el diseño de un libro de historia para primaria y secundaria por los 200 años de Guanajuato como Entidad Federativa independiente que se podrá presentar el 20 de diciembre, para poder distribuirse en enero.

El libro se dividirá en dos partes: los 200 años de historia del Estado de Guanajuato (a cargo de cronistas) y los retos para el futuro.

“Es saber de dónde vienes y sobre todo, a la mitad del libro, saber a dónde va el Estado. ¿Qué queremos con esto? Vocacionar, que los niños se entusiasmen, que podrían trabajar en tal o cual industria; cuáles retos tenemos hoy como sociedad, que se visualicen ellos en ese Guanajuato que está creciendo pero que tiene problemáticas y necesita pujanza en los temas relevantes”, explicó.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO