León, Gto.- Por la falta de alumnos en los turnos vespertinos de León, estos están en peligro de desaparecer, ya que la población se ha movido a la periferia de la ciudad y la dinámica para los padres ha cambiado.
Raúl Espinoza Alonso, secretario general de la Sección 13 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, señaló que esta situación ha desencadenado la desaparición de turnos, como en la escuela Venustiano Carranza de la colonia San Miguel.

“Es decir, no tenemos los suficientes niños para los turnos vespertinos; los turnos vespertinos constituyen la fuente de trabajo para los maestros de doble plaza, pero en este momento enfrentamos problemas porque no tenemos niños (…) En algunos casos, tenemos reubicaciones de docentes hasta en el turno matutino, por la migración de los niños hacia diferentes colonias en el municipio de León, hacia la periferia”, indicó.
Las escuelas y colonias que más padecen esta insuficiencia de niños, por las nuevas dinámicas de la ciudad, son algunas de la zona centro y de barrios tradicionales de la ciudad.

Entre ellas, San Miguel, El Coecillo, Obregón, Barrio Arriba y la colonia Industrial, donde destaca además que la población de esas colonias es ya gente adulta y de la tercera edad, que no hace uso de los espacios educativos.
“Los niños se encuentran en la periferia, lo que provoca que estas escuelas se vayan quedando sin alumnos, no solo en el vespertino, sino también en el matutino”, advirtió.
Lo anterior recalca las condiciones actuales de la pirámide poblacional, que está invertida y no hay suficientes niños para asistir a estos turnos por la tarde. Además, son los padres quienes deciden a qué escuela y en qué horario va su hijo.
Cuando sucede esto, la escuela no cierra; solo se reubican maestros, y al quedar menos de seis maestros ya no es justificado un director técnico, así como tampoco las funciones de un maestro USAER (educación especial) e intendente.

Esto reduce súbitamente las posibilidades de que la escuela funcione de forma correcta. Sin embargo, al pasar esto, son los mismos padres de familia quienes no dan más tiempo y mueven a sus hijos a los turnos matutinos.
“La escuela vespertina es necesaria porque tenemos padres de familia que trabajan durante este turno y no tienen dónde dejar a sus hijos. Sí es necesaria la escuela vespertina; sin embargo, la escuela matutina es lo que buscan los padres de familia (…) A veces están en nuestras escuelas vespertinas en lo que encuentran lugar en la matutina, lo que hace que la población natural de las escuelas vespertinas desaparezca”, indicó el dirigente de la Sección 15 del SNTE.