Celaya, Gto. Ahora que el Gobierno Federal decretó un aumento del 8.2 por ciento al salario de los maestros, también el Gobierno del Estado buscará hacer una aportación a los docentes.
Jorge Hernández Meza, secretario de Educación del Estado, destacó que el incremento es importante y valioso para el magisterio como un reconocimiento para los docentes.

“La negociación nacional es sin duda la rectora de los acuerdos, pero también hay diálogo en el inter con los estados entre los líderes, con el gobernador para hacer lo que corresponde a la Secretaría de Educación”.
El Secretario de Educación dijo que además el Estado también otorga diferentes apoyos en temáticas que los sindicatos solicitan como becas o comisiones, por ello, se tienen una mesa abierta para el diálogo.
“Hay muchas negociaciones y apoyos especiales que da el gobierno estatal, conversaciones permanentes de la sección 13 y 45 (SNTE) y algunos estímulos que se pactan, donde el año pasado se cerraron con 50 millones de pesos distribuidos en las dos secciones”.
A nivel Estado, Hernández Meza, reconoció que hay una “diversidad” de salarios y esta nivelación que propone el Gobierno Federal caerá muy bien y establecer 16 mil pesos de salario mensual como mínimo.
Según datos de la Secretaría de Educación de Guanajuato, en la actualidad hay 95 mil maestros en todos los niveles educativos, de los cuales, 55 mil son de educación básica, de ellos, el 65 por ciento corresponden a plazas federales y el 35 por ciento a plazas del Estado.