León, Gto. Lizzeth Ojeda, de la Fundación Pro Niño Leonés, comentó que actualmente atienden a 550 niños, niñas y adolescentes; y uno de los beneficios que les dio el Fidesseg fue la construcción de dos aulas para poder brindarles educación, ya que existe una carencia de infraestructura escolar.
Podría interesarte: Declara gobernadora que se deben replantear compromisos de seguridad
Asimismo externó que estas aulas sirven para niveles de primaria y alfabetización.

Además señaló que el trabajo de la fundación es reducir el rezago educativo en la zona de las Joyas, a través de tres niveles: alfabetización, regularización de primaria y secundaria.
“Prácticamente chiquitos que tienes más de dos años sin estudiar, acuden a nuestras instalaciones se les hacen exámenes correspondientes de nivel, se les ubica y se desarrolla hasta la reinserción en primaria, ya evaluados por la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG)”, dijo.
Agregó que en la zona es muy alto el índice de población infantil, tan sólo este sitio cuenta con más de 120 mil habitantes y muy pocas primarias, lo mismo ocurre con los preescolares, pues hay un déficit.
En cuanto a la primaria y secundaria, también se requiere de más de estos espacios escolares, concluyó Lizzet Ojeda.