León, Gto.- El secretario de Educación de Guanajuato Jorge Enríquez Hernández Meza comentó que para el año entrante antes de que arranque el ciclo escolar 2024 – 2024 esperan entregar 30 planteles educativos nuevos.
Externó que estás nuevos escuelas se construirán por el crecimiento poblacional principalmente de municipios grandes, en algunos casos es porque la infraestructura ya se tiene que reemplazar.
Jorge Enríquez agregó que estos planteles sólo son para niveles básicos (primaria y secundaria), ya que para niveles medio superior o medio superior son otros métodos y presupuestos para realizar los planteles.
Añadió que de acuerdo a los seguimientos programados el Cecyte, Sabes no tendrán crecimiento en sus planteles educativos, los que probablemente sí Conalep, así como los tele bachilleratos.
“Tenemos una proyección muy diversificada dependiendo de apoyo de la federación. No olvidemos en nivel media superior y superior todos los acuerdos que tenemos con ellos”, dijo.
Lugar 13 en cobertura de preescolar
El secretario expresó que la cobertura a educativa prácticamente se encuentra cubierta, el problema es la zona geográfica, ya que actualmente estos nuevos planteles educativos son por las distancias que hay de un lugar a otro.
Actualmente en Guanajuato el nivel de kinder es el que está mejor posicionado a nivel nacional en el 13. Luego primaria y secundaria en el lugar 20, medio superior 24.