- Publicidad -
miércoles, abril 23, 2025

Guanajuato se estancó en combate al rezago educativo, advierte “No más Pobreza”

Guanajuato. Guanajuato mantiene un rezago educativo del 22 por ciento de su población, de acuerdo con el último informe del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), lo que lo ubica en el sexto lugar en el tema a nivel nacional.

El tema fue retomado por el colectivo No más Pobreza. Su vocero, el académico y activista David Herrerías, advirtió que además del rezago educativo histórico, el problema se recrudeció tras la pandemia, donde ahora el problema prevaleció entre niñas y niños que tuvieron que enfocarse en trabajar.

Guanajuato se estancó en combate al rezago educativo, advierte "No más Pobreza"
Foto: Enrique García

También te puede interesar: ¿Conoces el chatbot de la SEG? Es útil si te encuentras en peligro

“Sí se ha avanzado en Guanajuato, pero tiene dos componentes que había que distinguir: el mayor rezago se presenta en adultos que en los años 70 u 80 tendrían que haber estudiado y no estudiaron; por otro lado, lo más preocupante es un rezago que creció a partir de la pandemia en las infancias”.

Expuso que además otro fenómeno escondido tiene que ver con la calidad, pues hay niños que regresando de la pandemia se les admitió en el sistema educativo otra vez, pero que en realidad no tienen los conocimientos para estar en su grado, además de los que ya no regresaron.

“Me parece que, sin dejar de reconocer que en la historia de Guanajuato hemos ido avanzando siempre en abatir el rezago, sigue siendo un dato preocupante y creemos que sí se tendrían que generar nuevas estrategias de atención en coordinación con el Estado, el municipio y la Federación para hacer un diagnóstico muy a fondo”.

Advirtió que generalmente los pronósticos que se tienen no llegan al fondo del asunto, por lo que será necesario ir a buscar a los infantes que no están escolarizados, sobre todo cuando casi siempre el problema que presentan es que tienen menos apoyo de las familias.

Guanajuato se estancó en combate al rezago educativo, advierte "No más Pobreza"
Foto: Enrique García, Zona Franca

“Por ejemplo, decirle a los papás que lleven a sus niños para que sean los papás o los niños solos los que se acerquen a la escuela es muy difícil, entonces se tiene que ir por ellos, ir a buscarlos e involucrar a las familias para que manden a los niños a la escuela; es un derecho de ellos”.

Agregó que también hay algunos asuntos que están vinculados con el acceso a internet y la alfabetización digital.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO