Guanajuato, Gto. Para la presidenta de la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura, María de la Luz Hernández Martínez, debe haber confianza en que el proceso de selección de la o el nuevo rector de la Universidad de Guanajuato, se lleve a cabo de manera imparcial y transparente.
En la comisión de este jueves, se analizaron tres exhortos presentados por la oposición y dirigidos a la UG, entre ellos el que se modifiquen lineamientos a fin de evitar que las y los rectores no gocen de su mismo salario por dos años al dejar el cargo, además de que el propio rector, Luis Felipe Guerrero Agripino se separe del proceso, lo cual ya sucedió con anterioridad.

En entrevista, la diputada panista recordó que con anterioridad, ya se había aprobado y enviado un exhorto para que la UG realizara el proceso de designación de manera imparcial y transparente, a lo cual hubo una respuesta favorable de la institución.
A la interrogante de si considera que el proceso ha sido imparcial, Hernández Martínez dijo que sí tiene una opinión personal, pero al ser presidenta de la comisión se debe centrar en la respuesta de las instituciones.

“Hay que ser muy respetuosos del proceso, si finalmente tengo mi opinión personal; sin embargo, al ser presidenta de la comisión de Educación, tengo que irme directamente a lo que nos responden las propias instituciones y sobre todo, algo muy importante, tener confianza en las propias instituciones, en que los procesos se lleven a cabo de manera transparente, abierta a la comunidad universitaria, y bueno en ese sentido de manera imparcial”.

Por su parte, el legislador por el Partido Verde Ecologista de México, Gerardo Fernández, consideró que han sido reiteradas las actitudes autoritarias por parte del rector Guerrero Agripino, por lo que deja en evidencia que no se ha tenido un proceso imparcial.
“Lo ha demostrado una y otra vez que ha asumido actitudes autoritarias que pretenden garantizar que quien es su elección sea la persona que encabece la rectoría de la Universidad de Guanajuato”.