Guanajuato, Gto. El secretario de Educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza reconoció que es insuficiente el presupuesto 2024 para invertir en infraestructura y desarrollo socioemocional.
Aunque se perciba un incremento en relación al año pasado, el aumento es exclusivo para salarios de docentes.

“Si lo comparamos con el del ciclo pasado, aparentemente tiene un crecimiento en números totales, pero no es realmente un crecimiento que nos permita tener una mayor operación. En este presupuesto, se estabiliza el incremento del Salario del Bienestar para el personal de apoyo y para los maestros. Ese incremento es lo que refleja un aparente incremento presupuestal, pero no tenemos un recurso nuevo”, dijo.
Y es que para 2024, se espera que la Secretaría reciba casi 30 mil millones de pesos.
“No olvidemos que la mayoría de los recursos que recibimos de la federación, cerca de un 97% se va a sueldos y salarios. Entonces, tenemos poco recurso para el resto de las necesidades del sistema educativo. Tenemos una reunión con la Secretaria (Leticia Ramírez Amaya) el 14 de diciembre y seguimos levantando la voz; pidiendo más recursos para infraestructura. Las escuelas de Guanajuato y de México requieren mucho apoyo en ello y seguimos pidiendo un programa nacional que vaya hacia el desarrollo socioemocional de nuestros niños, que después de la pandemia no se han recuperado”.
Van por 100 escuelas de “tiempo completo”
En cuanto a las escuelas de tiempo completo, el secretario indicó que la Secretaría de Educación, en colaboración con el DIF y la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, están por acercarse a las 100 escuelas de tiempo completo. La inversión que se les destina, son cerca de 40 millones de pesos, más lo que financian las instancias aliadas.
Para el próximo año se tiene la intención de seguir incrementado el programa con esfuerzos estatales y municipales.
“En donde teníamos comedor, instalamos el resto de la función, que es horario extendido, del apoyo para los maestros y los materiales y con eso casi llegamos a 100 escuelas de tiempo completo financiadas totalmente por el estado”, expresó.