Guanajuato, Gto. En la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso local, estudiantes denunciaron un trato desigual hacia las mujeres en los espacios donde realizan su servicio social.
Podría interesarte: Amenazas a estudiantes podrían ser por reclutamiento
Este martes, en la Comisión de Juventud y Deporte, se analizó una iniciativa que busca mejorar la experiencia de las y los estudiantes al momento de brindar el servicio profesional y que éste pueda ser un elemento para acceder con mayor facilidad a un empleo.

El presidente de la Comisión, el diputado panista Jesús Hernández Hernández, expresó la importancia de mejorar la figura de experiencia profesional, pues es un elemento clave para la formación de los jóvenes y un ingreso a la vida laboral.
“El servicio profesional no debe ser visto como una simple obligación académica, es ante todo una experiencia de impacto social y profesional, que permite a las y los jóvenes salir y enfrentarse con la realidad en sus comunidades”.
En el ejercicio, se desarrollaron mesas de trabajo donde se recabó la experiencia de las y los jóvenes participantes, durante la etapa de brindar su servicio profesional, tanto en el ámbito público como el privado.
Por su parte, la legisladora Sandra Pedroza Orozco, de Movimiento Ciudadano, destacó que tras el ejercicio, hubo muchos comentarios en la mesa sobre la desigualdad en el trato que se da a las mujeres al prestar su servicio.
De igual forma, hizo alusión a que los jóvenes se enfrentan a horarios inaccesibles o el hecho de que les son asignadas actividades que no están ligadas con su carrera universitaria.
“También hay quienes se enfrentan todavía a la discriminación por motivos de género, hubo compañeras que mencionaron que si no se les da el mismo trato, la misma confianza para realizar las mismas actividades por el hecho de ser mujeres”.