- Publicidad -
jueves, abril 24, 2025

Olimpiada Mexicana de Matemáticas está en peligro por falta de apoyo federal

Guanajuato. El Comité Organizador de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas (ONM) se vio en la necesidad de solicitar apoyo de la comunidad mexicana para poder concluir con las actividades del 2023, específicamente para la organización de la edición 37 del concurso a celebrarse en noviembre.

Lo anterior debido a que, por primera vez en más de 20 años, la Olimpiada Mexicana de Matemáticas (OMM) no ha recibido apoyo del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), ni de instituciones gubernamentales federales.

Foto: Cortesía

“Durante este año hemos recibido varios apoyos puntuales para que nuestras delegaciones pudieran asistir a las diversas olimpiadas internacionales del 2023, obteniendo excelentes resultados, y también para gastos de operación y de organización de la OMM”.

Expusieron que estos apoyos los han recibido de algunos gobiernos estatales, municipales, universidades, fundaciones sin fines de lucro, empresas privadas y particulares, apoyos que agradecieron ya que sin ellos la OMM no hubiera podido funcionar este año.

Recordaron que los concursantes mexicanos que este año han puesto en alto el nombre de México en las diversas olimpiadas internacionales, surgieron del concurso nacional de la OMM del año pasado.

“No tener recursos para organizar este evento durante el 2023 pone en riesgo la participación de México en las competencias internacionales del 2024, dejando fuera a talentosos alumnos mexicanos que se han estado preparando por años para participar”.

Por lo anterior, hicieron un llamado a las autoridades correspondientes del Conahcyt y de la SEP para que “no dejen caer” este proyecto de más de 37 años que llega a miles de estudiantes en todo el país.

“Es una verdadera contradicción que, en un año lleno de logros de los estudiantes mexicanos y donde la OMM tienen el mayor alcance entre la comunidad mexicana, sea el año de cero apoyos desde el gobierno”, advirtieron.

En Guanajuato, es organizado por el Centro de Investigación en Matemáticas A.C. (CIMAT), en conjunto con el Departamento de Matemáticas de la Universidad de Guanajuato (DEMAT) y con el apoyo de la Secretaría de Educación de Guanajuato. Actualmente, la delegada en nuestro estado es Berta Gamboa.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO