Guanajuato, Gto. La diputada local por Movimiento Ciudadano, Dessiré Ángel Rocha, presentó una iniciativa de reforma para establecer en el modelo educativo la formación financiera.
En tribuna, la legisladora Ángel Rocha recordó que ya se había presentado una iniciativa similar el año pasado, y derivado de los trabajos de análisis se puede presentar nuevamente una propuesta más sólida.

Comentó que los organismos internacionales han determinado que la formación financiera sea impartida entre las y los jóvenes estudiantes, lo cual le dará mejores herramientas en cuanto a manejo de deuda privada, ahorro y emprendimiento.
“La educación financiera además también puede contribuir a la formación del pensamiento crítico, que de verdad lo necesitamos, y a solucionar problemas concretos y a tomar decisiones más informadas y responsables”.
La diputada puntualizó que la iniciativa no busca que la Secretaría de Educación haga modificaciones al plan de estudio o la creación de material didáctico para que se imparta la formación financiera.
Señaló que el objetivo de la propuesta es generar mecanismos de educación complementaria para que alumnos, estudiantes y padres de familia puedan dar seguimiento a los programas.

“También proponemos ampliar las facultades de la Secretaría de Educación para promover, insisto, promover, eventualmente, la edición y actualización de libros, materiales educativos, complementarios de los libros de texto gratuitos en materia de formación financiera”.
Agregó que la formación financiera se impartirá de manera complementaria como ya se hace en temas como la protección del agua, el medio ambiente y el uso de energías.