Irapuato, Gto. Los recortes al presupuesto que ha realizado la Federación al Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), han afectado, así lo señaló su titular en Guanajuato, José Jesús Correa Ramírez.
El director de INAEBA resaltó que entre los programas que se han visto afectados son de alfabetización y educación básica de los adultos.
“No es INAEBA la única dependencia que ha sufrido estos recortes, como ustedes saben el gobierno federal se ha encargado de hacer sus ahorros, por llamarle de alguna manera, siempre hay recursos que se recortan, y sí fastidiado y sí ha hecho daño”, dijo.
Refirió que los recortes se han hecho en los últimos cinco años, y tan solo en el 2022 les redujeron 10 millones de pesos, mientras que para este 2023 les suspendieron las plazas federales, por lo que han dejado de contratar personal.
“Aproximadamente traemos entre 700 administrativos y personal voluntario cerca de mil, juntos somos mil 700. Hoy las convocatorias vienen directamente de INEA determinan cuánta gente y de qué tipo se necesitan, y solamente van liberando esos recursos para pagar el número que ellos mismos determinan en cada uno de los municipios”, expuso.
Correa Ramírez agregó que hay poco menos de 1.5 millones de personas con rezago educativo en Guanajuato y precisó que los recortes repercuten en los procesos para regularizar a personas que tienen situación de analfabetismo.