Guanajuato, Gto.- El secretario de Educación en Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza, informó que el paro de actividades a consecuencia del incendio del basurero capitalino, será en todas las instituciones de la ciudad.
La noche del lunes inició un incendio en el basurero capitalino, el cual no ha sido abatido, y cuyas emisiones se han disipado por distintos puntos de la ciudad.
- Te recomendamos leer: Arde basurero municipal capitalino

Lo anterior obligó a las autoridades educativas a suspender actividades en algunos planteles educativos cercanos a la zona del siniestro, e incluso en los bares de la ciudad.
Cuestionado sobre la información reciente en torno a los hechos, Hernández Meza expuso que no se tiene conocimiento de cuáles son las partículas que flotan en el aire guanajuatense, debido a que se trata de la quema de un basurero.
“Yo creo que el día de hoy no será factible abrir el turno vespertino tampoco, no vemos en este momento condiciones, si hubiera estuviéramos informando de inmediato, pero vaya, insisto en comunicación permanente con todas las autoridades que están haciendo el monitoreo”.

Mencionó que la determinación de cerrar actividades en todas las escuelas capitalinas, derivó de que algunas instituciones no incluidas en el primer listado, también solicitaron implementar esta medida de prevención.
Hernández Meza confió en que pronto se logre abatir el fuego en el basurero, pero de momento no hay ninguna definición sobre la suspensión o reanudación de clases para el resto de la semana.
De acuerdo con información de la Secretaría de Educación, son en total 376 las escuelas en la capital, con un universo de 78 mil 564 alumnos y cuatro mil 444 docentes.

Por su parte el rector general de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino, consideró que suspender actividades en las sedes capitalinas no fue una exageración, sino una medida de prevención.
Indicó que en las sedes capitalinas, tanto de licenciatura como la Escuela de nivel Medio Superior, hay cerca de 15 mil estudiantes, los cuales no acudieron a clases este miércoles.
Consideró que se debe estar al pendiente de la información que brinden las autoridades en cuanto al tema, así como los protocolos a seguir, dado que no son los mismos que durante la pandemia.
“No es tan fácil y estamos como en los tiempos de pandemia, que ante la duda, hay que privilegiar la mayor seguridad de protección(…) Si tenemos que estar a lo que digan las autoridades, esto no puede ser solo desde la perspectiva de la Universidad, si tenemos que ver cómo se van pronunciando las autoridades”.