- Publicidad -
miércoles, abril 23, 2025

 Tiene Guanajuato déficit de cobertura en nivel medio superior y superior

Guanajuato, Gto.- El secretario de Educación en Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza, expuso que por cuestiones laborales, solamente el 37.9 de los jóvenes en la entidad cursan sus estudios en nivel medio superior y superior.

Este miércoles, durante el informe de actividades de la rectora general de la Universidad de Guanajuato, el gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, informó que Guanajuato escaló seis puestos para posicionarse en el lugar 19 a nivel nacional en cobertura educativa.

Ya en entrevista, Jorge Hernández comentó que esta cobertura representa un 37.9 por ciento, y justificó que en ningún país se ha logrado obtener un 100 por ciento de los jóvenes que cursan estos niveles.

Señaló que pese a los esfuerzos en la entidad, aún hay un déficit de cobertura, el cual requiere de la construcción de más espacios educativos para que los jóvenes cursen estos niveles.

Foto: Gobierno del Estado

“Hay un tema importante, se deben abrir más universidades en Guanajuato, tenemos universidades tecnológicas seis, tenemos institutos tecnológicos, seis estatales, tres de federales(sic), la petición que ha hecho este gobierno y de gobiernos anteriores es que se abran más campus, necesitamos más espacios para poder tener mejor cobertura”.

Hernández Meza comentó que la apertura de más planteles educativos de nivel medio superior y superior en Guanajuato, serán retos para las futuras administraciones públicas.

Señaló que uno de los factores por los cuales los jóvenes deciden no cursar estos niveles educativos, es porque culturalmente los jóvenes deciden trabajar antes de continuar con sus estudios.

“Habrá que ver cuantos empiezan a trabajar en preparatoria, porque debo decirte que en muchos casos son estudiantes que por cultura egresan y se ponen a trabajar, no porque no haya oportunidades educativas”.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO