Guanajuato, Gto. Tras una ronda de fuertes cuestionamientos por la comunidad universitaria, autoridades de la Universidad de Guanajuato (UG) firmaron el pliego petitorio de las facultades de Historia, Letras Hispánicas y Filosofía de dicha Casa de Estudios en la sede de Valenciana, que hasta el momento se encontraba en paro.
El documento fue firmado por el rector general, Luis Felipe Guerrero Agripino; la rectora general designada, Claudia Susana Gómez López; la directora del campus Guanajuato, Teresita de Jesús Rendón Huerta y el director de la División de Ciencias Sociales y Humanidades, Miguel Hernández. Las autoridades fueron citadas en la sede Valenciana en el auditorio Ernesto Scheffler.

A pesar de que antes de firmar el documento se tuvo una participación de cada autoridad y una sesión de preguntas y respuestas, la mayoría fueron respondidas por Guerrero Agripino, y Gómez López.
Los estudiantes cuestionaron al rector general por su postura de disposición, cuando ellos se vieron obligados a hacer un paro de actividades para ser escuchados.
“No ha habido sesión del Consejo General Universitario, del Consejo de Rectores, no ha habido ninguna solicitud de alguna sola autoridad que no nos haya llegado y no le hubiéramos dado seguimiento. Si hay necesidades en el pliego que no sabíamos, asumo mi responsabilidad como rector general de todos los campus y sedes,” expresó.
La rectora general designada recalcó que hay algunas peticiones que serán gestionadas a otros autoridades (como el caso de seguridad y transporte), y aquellas que sean de competencia de la UG, se darán plazos a corto plazo (en un mes), a mediano plazo (seis meses) y a largo plazo (un año o más).
Uno de los pendientes más grandes y que reconocen tanto el rector general como el director de división, es la necesidad de otro espacio digno, que se tiene proyectado que sea cerca del edificio actual, en el Cerro del Erizo y cuyo predio ya fue adquirido por la propia Universidad hace cerca de siete años.
Desata polémica los sueldos de rectores y atención a casos de género

El rector general también fue cuestionado por su sueldo “¿el Presidente de la República gana menos que usted?”, fue la pregunta de un estudiante.
“Entiendo y esto es polémico: a partir de 2018 a la fecha, si nosotros revisamos la postura de todas las instituciones, casi me atrevería a decir que la gran mayoría han decantado por no bajar los salarios, porque es un tema constitucional. Es el cargo más allá de la persona”, respondió Guerro Agripino.
“En ningún rector o rectora se ha solicitado que se baje el salario, llega una mujer a la Rectoría General sabiendo cómo está el techo de cristal, daría yo una muy mala señal (el disminuir el salario)”, sostuvo la la Dra. Claudia Susana Gómez.
Las autoridades y directivos también fueron cuestionados por la falta de seguimiento a tres denuncias que hicieron estudiantes por presuntos casos de acoso o violencia en la División: el de César ‘N’, Graciela ‘N’ y Javier ‘N’, quienes señalan que siguen dando clases.
En el caso de los dos hombres, ninguno tiene iniciada una denuncia formal en UGénero, por lo que no pueden proceder a aplicar medidas, respondió el director de división.
En el caso de la profesora, confirmó UGénero, tanto el alumno como la maestra procedieron ante la Universidad: UGénero atendió a la profesora y la Defensoría de los Derechos Humanos en el Entorno Universitario, atendió al alumno.