Guanajuato. Teresa Paulino, representante de la Unión de Padres de Familia y de la Alianza de Maestros en Guanajuato, consideró que aunque se han dado sucesos de violencia en el entorno escolar, la situación en la entidad no es mucho peor que en otros estados del país, por lo que en ocasiones es cuestión de percepción la sensación de inseguridad.
Expresó que gracias a la comunicación y coordinación que mantienen con la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), se han preparado para cualquier eventualidad mediante capacitaciones y protocolos específicos ante situaciones de riesgo.

“Vemos muchos problemas de inseguridad, pero no solo es Guanajuato y la verdad es que este problema está a nivel nacional y no nos ha rebasado”.
Sostuvo que los maestros han puesto alma, vida y corazón en la labor que desempeñan y hacen lo que está en manos en unión con padres de familia, con algunas autoridades educativas, con diferentes agrupaciones de la sociedad civil. En suma, dijo, tratan de hacer bien las cosas para que la violencia no les gane.
“En la alianza de maestros tenemos una serie de talleres de educación para la paz sobre este problema, pero también ponemos manos a la obra, de qué podemos hacer desde nuestra casa, en la empresa, en los diferentes medios donde nos desempeñamos, para cambiar este entorno, para modificar esas condiciones y hacer que la educación se desenvuelva en un ambiente de paz”.

Dijo que, en efecto, las noticias pintan muy mal a Guanajuato pero sostuvo que “no estamos mucho más mal que en otras partes del país”.
“Algunas autoridades educativas nos han apoyado mucho con esos talleres que te menciono, pues se llevan a cabo en la media de nuestras posibilidades y vamos sacando adelante los aspectos positivos que necesitan seguir trabajando en ello”.
Agregó que los medios de comunicación tienen un factor indispensable “que cuando veamos las noticias no debemos solo cosas negativas, que estamos realizando y que nos ayudan a desarrollarnos mejor como persona”.