- Publicidad -
jueves, abril 24, 2025

Vuelven a clases más de un millón de estudiantes en Guanajuato

León, Gto. El ciclo escolar 2023-2024 comenzó este lunes y en la entidad guanajuatense regresaron a las aulas al menos 1 millón 220 mil 24 estudiantes del nivel básico. 

Desde antes de las siete de la mañana, los estudiantes llegaron a sus salones con uniforme limpio y planchado, así como con mochila llena de útiles escolares y el deseo de volver a ver a sus compañeros y maestros en este primer día de clases. 

Foto: Jorge Hernández.

La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), detalló que el más de millón de estudiantes serán atendidos por 55 mil 471 docentes en 10 mil 337 centros educativos de educación preescolar, primaria y secundaria.

Papás, mamás, hermanos y hermanas estuvieron presentes con los pequeños del hogar, quienes con bendición iniciaron un nuevo ciclo escolar. Incluso los llantos y el nerviosismo no faltaron, pero una vez pasado el sentimiento se dio paso a la jornada escolar.

Foto: Jorge Hernández.

De igual manera, el tráfico en las principales vialidades regresó a la normalidad, pues se observó mayor número de vehículos y camionetas con menores uniformados en las inmediaciones de las escuelas en la ciudad. 

También, en los paraderos del transporte público se observó un mayor número de pasajeros, entre ellos jóvenes estudiantes que con mochila al hombro y audífonos en los oídos se dirigían a sus escuelas.

Foto: Jorge Hernández.

Los comercios callejeros como puestos de botanas y dulces también salieron a las calles esperando reactivar su economía y ganar unos pesos extra con el arranque del ciclo escolar.

La SEG señaló que el reto sigue siendo la recuperación educativa, en el marco del Pacto Social por la Educación, el sector educativo realizará los aportes necesarios para enriquecer el plan 2050 para, junto con el magisterio y todos los sectores sociales y de Gobierno, seguir construyendo el mejor sistema educativo de México.

Dicha instancia estatal indicó que en la ciudad de León volvieron a las clases 300 mil alumnos.

“Los esfuerzos del sector educativo buscarán garantizar las competencias necesarias para los retos del futuro, asegurar la permanencia de los estudiantes y promover trayectorias educativas exitosas, tener docentes de excelencia y transformadores de cambio, que la familia sea el aliado principal en la educación, y que las escuelas sean el espacio de convivencia y desarrollo humano”, indicó el área de comunicación social de la SEG. 

Y arranca entrega de libros

Foto: Especial.

Esta semana inicia la entrega de los nuevos Libros de Texto Gratuitos, LTG, para estudiantes de educación básica de la entidad, esta decisión es resultado del análisis realizado por la Coordinación General Jurídica para su distribución.

La Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos ha entregado en Guanajuato, 4 millones 610 mil 187 libros, que corresponde al 65.91% de los 6 millones 994 mil 514 de libros que serán distribuidos a los estudiantes de la entidad.

Foto: Especial.

Los libros de Texto Gratuitos Federales son una herramienta importante en la educación, pero no son la única, por lo que el Gobierno de Guanajuato, aseguró que asume con toda responsabilidad la elaboración de los materiales complementarios necesarios, impresos o digitales, para ofrecer un servicio educativo de calidad, con equidad y visión de futuro:

1.- La impresión de 987 mil 522 cuadernillos de Español y Matemáticas para primarias y secundarias.

  1. Se generará material de utilidad a la práctica docente y para madres y padres de familia.

3.- Los libros del ciclo escolar 2022-2023 que fueron recolectados se distribuirán como acervo de apoyo para la regularización de aprendizajes. (más de 800 mil).

Con eso se eleva el nivel de discusión y centra el diálogo en lo que realmente importa: la educación y el futuro de las y los estudiantes y sus familias.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO