- Publicidad -
martes, mayo 13, 2025

EEUU formaliza acusación contra los líderes del Cártel de Sinaloa por narcoterrorismo

Ciudad de México, (SinEmbargo). El Departamento de Justicia de Estados Unidos (EEUU) presentó este martes la primera acusación formal por narcoterrorismo contra una facción del Cártel de Sinaloa.

Podría interesarte: El vínculo de China con Sudamérica se estrecha, mientras el maltrato de EU se acentúa

En conferencia de prensa, el Fiscal Auxiliar del Distrito Sur de California, Víctor White, confirmó la apertura de un expediente contra Pedro Inzunza Noriega, alias “Sagitario”, y su hijo Pedro Inzunza Coronel, identificados como “líderes de una de las redes de producción de fentanilo más grandes y sofisticadas del mundo”.

Foto: Especial.

Las autoridades estadounidenses los señalan por tráfico de fentanilo, metanfetamina y heroína, operando en la frontera desde hace años bajo la facción de los Beltrán Leyva, considerada una de las organizaciones más violentas del narcotráfico mexicano.

“Desde sus inicios, la organización de los Beltrán Leyva ha participado en tiroteos, asesinatos, secuestros y torturas para mantener su operación”, advirtió el Gobierno estadounidense.

Según las investigaciones de la Fiscalía, tiene años siendo uno de los principales distribuidores de cocaína y ha logrado consolidarse como el responsable de introducir decenas de toneladas de fentanilo a EEUU.

“Tenemos acusaciones contra todos los líderes de la facción Beltrán Leyva”, comentó el Fiscal Auxiliar en referencia a “Sagitario” y otros dos personajes identificados como dirigente de la organización: Óscar Manuel Gastelum Iribe, alias “El Músico”, y Fausto Isidro Meza Flores, alias “El Chapo Isidro”.

En México, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que el 1 de julio de 2024 desarticuló un grupo delictivo vinculado al cártel, identificando una célula encabezada por Pedro Inzunza Coronel, alias “Pichón” o “Pájaro”, con presencia en Los Mochis, Sinaloa.

En febrero de 2025, el Departamento de Estado de EEUU anunció una recompensa de hasta cinco millones de dólares por información que conduzca a la captura de “El Chapo Isidro”, líder del Cártel de Guasave.

Por otro lado, “El Músico” ha sido identificado como un jefe criminal “notoriamente violento”, con acusaciones en su contra en tribunales de Illinois, California y Columbia.

En la misma conferencia, fiscales estadounidenses apuntaron que el Distrito Sur de California mantiene investigaciones activas contra Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias “El Chapito”, e Ismael Zambada Sicairos, alias “Mayito Flaco”.

Ambos son identificados como los máximos líderes de las facciones de Los Chapitos y Los Mayos, respectivamente, quienes mantienen Sinaloa en una ola de violencia desde hace meses.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO