Ciudad de México, (SinEmbargo). El Secretario del Tesoro, Scott Bassed, dio a conocer este miércoles que Estados Unidos firmó un acuerdo para la creación de un fondo especial para la reconstrucción de Ucrania, país azotado por la guerra con Rusia desde 2022. A cambio, la parte ucraniana dará acceso a EEUU a minerales raros.
Podría interesarte: PIB de EEUU se encoge por los aranceles; el mexicano creció 0.2 en el I trimestre
“Gracias a los incansables esfuerzos del Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, por lograr una paz duradera, me complace anunciar la firma hoy del histórico acuerdo de asociación económica entre Estados Unidos y Ucrania, que establece el Fondo de Inversión para la Reconstrucción de Estados Unidos y Ucrania para ayudar a acelerar la recuperación económica de Ucrania. La seguridad económica es seguridad nacional”, escribió en X el Secretario.

Asimismo, indicó que la Corporación Financiera Internacional para el Desarrollo de los Estados Unidos, trabajará en estrecha colaboración con el Gobierno de Ucrania para establecer dicho fondo, y espera poner en funcionamiento esta histórica asociación económica para el pueblo ucraniano y el estadounidense.
El acuerdo entre ambos gobiernos permitirá a la parte norteamericana aprovecharse de los recursos minerales ucranianos, según anunció el Primer Ministro, Denis Shmigal.
Por la mañana, la Ministra de Economía Yulia Sviridenko ha emprendido rumbo a Washington para avanzar en la firma de un texto del que apenas quedaban por cerrar los últimos “detalles”. Será, según Shmigal, un acuerdo que beneficiará a ambas partes, y que permitirá el desarrollo y la recuperación de Ucrania tras el conflicto con Rusia, informa la agencia Ukrinform.
El Primer Ministro ha enfatizado que Ucrania seguirá teniendo el control de todos sus recursos y que la ayuda prestada por Estados Unidos antes de la firma del acuerdo queda al margen de cualquier consideración, por lo que el contador arrancará a cero. La Administración de Donald Trump no podrá contabilizar como contribución al fondo común la ayuda militar prestada con antelación.
El borrador prevé la creación de un fondo conjunto para gestionar los proyectos de inversión de Ucrania, que incluirán a los sectores de minería, energía y tecnología, según la agencia Bloomberg. Kiev ha incluido también un reconocimiento expreso para que ningún futuro pacto pueda lastrar sus planes de adhesión a la Unión Europea (UE).
La firma llegará en un momento delicado en el terreno diplomático, con Donald Trump visiblemente molesto ante la falta de avances en las negociaciones con Rusia y Ucrania.
Este primer marco de regulación precederá a otros dos textos de carácter técnico que determinarán el funcionamiento explícito del fondo conjunto, ha explicado el Primer Ministro en su comparecencia televisada.
El pacto se consuma justo cuando el magnate republicano, que este miércoles cumple precisamente 100 días en la Casa Blanca, ha repartido críticas en las últimas semanas entre los presidentes de Ucrania y Rusia, Volodímir Zelenski y Vladímir Putin.