- Publicidad -
domingo, mayo 11, 2025

Efraín, Juan Manuel y Carlos Armando son distintas víctimas de desapariciones forzadas

León, Gto. Integrantes del colectivo de búsqueda de personas desaparecidas, Madres Guerreras de León, honraron con profunda intensidad a sus familiares durante el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, una fecha que, según expresaron, nunca debió haber surgido.

Foto: Jorge Hernández, Zona Franca Noticias

Los familiares de los desaparecidos, incluyendo hermanos, hermanas, hijos, hijas, padres y madres de familia, llevaron a cabo una manifestación en el Parque Hidalgo. Durante la protesta, exhibieron las imágenes de sus seres queridos y desplegaron lonas con detalles de búsqueda que fueron expuestas para que todos pudieran verlas.

Ante la ausencia de avances en las investigaciones por parte de las autoridades de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, aquellos que compartieron los siguientes testimonios mantienen viva la esperanza de reunirse nuevamente con sus seres queridos en plenitud. O al menos, obtener  consuelo en conocer su paradero, aunque ya no sea posible el reencuentro deseado.

Buscan a mariachi, la última vez estuvo con personas que fueron asesinadas

Los familiares de Efraín González Aranda, de 37 años de edad, quien fue reportado como desaparecido el 23 de agosto, recordaron los instantes anteriores al último contacto que tuvieron con este hombre, quien se dedica a una variedad de oficios durante la semana y a tocar el guitarrón en un conjunto de mariachi los fines de semana.

Foto: Jorge Hernández

De acuerdo con Patricia, hermana de Efraín, la última vez que lo vieron fue en una residencia de la colonia Nuevo León. En ese lugar, él estuvo trabajando en la instalación de pisos en la casa de Ana Laura y Enrique, la pareja que lamentablemente fue asesinada en Cuerámaro y cuya hija de 6 meses fue abandonada en una tienda Oxxo Gas de dicho municipio.

“Los testigos nos dijeron que a las 6 de la tarde lo vieron lavando la camioneta de sus patrones. Ese día me dijo que iba a colocar un piso y que después venderían el vehículo. Fue lo último que supimos porque las dos personas que iban con él las encontraron muertas y de  él en la fiscalía nos dan ánimos de que tal vez lo tengan detenido porque pudo ser testigo de algo que vio”, dijo Patricia.

Ella afirmó que los investigadores de la Fiscalía de Guanajuato le han señalado que siguen analizando las grabaciones de cámaras de seguridad. Además, han realizado una investigación exhaustiva, concluyendo que no existe ninguna conexión con actividades delictivas que podría haber sido la causa de su desaparición.

Efraín, tiene 4 hijos que desde hace días esperan que vuelva a casa, aunque por ahora no hay nada que les confirme que sigue con vida pero tampoco hay indicios sobre su muerte.

“Efra, te estamos esperando en casa, estamos luchando hasta encontrarte, estamos de día y de noche con nuestra Virgen de Guadalupe. La niña infantita que tú le ibas a hacer su fiesta, esa niña que nos hizo un milagro con tu hija que estaba entubada. Ya la tenemos Efra, te queremos mucho hermano y vamos a luchar hasta encontrarte porque tú eras bueno, muy trabajador. Llegabas del trabajo y si tenías horas de mariachi te bañabas rápido y te cambiabas, tus manos son de trabajo, todos los vecinos preguntan diario por ti, las familias te tienen en sus oraciones, hay gente que está en ayuno hasta que tú regreses”, dijo  Patricia. 

El gusto por la música mariachi desde hace años, así como el degustar de un pozole, birria y el espagueti, eran de las actividades que más recuerda su hermana Paty. De tomar refrescos casi no era, prefería un vaso de agua con hielos.

4 años sin dejar de buscar a Juan Manuel 

El próximo mes de octubre se cumplirá el cuarto aniversario de la desaparición de Juan Manuel Moreno Almaguer, informó su hermana, Gabriela Moreno.

Dijo que la última vez que lo vieron fue al salir de la casa de su mamá en compañía de un supuesto amigo.

Foto: Jorge Hernández

Desde entonces, imploran que aparezca con bien y recordó que gracias a uno de sus amigos, Gabriela logró conocer al colectivo y desde entonces participa activamente en las búsquedas realizadas por el colectivo Madres Guerreras de León.

Juan Manuel tenía 26 años cuando desapareció. Ya tendría 30. Él era más de estar en la casa escuchando música, arreglando carros y motocicletas. El trabajo fijo no era lo suyo pues no le gustaba estar encerrado. En sus tiempos libres era su casa y su familia.

La hermana buscadora dijo que su familia se sometió a pruebas de ADN y que en la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, llevan a cabo las investigaciones, incluso hubo una búsqueda personalizada, pero fue negativa en sus resultados, por lo que tampoco dudan que Juan Manuel pueda seguir con vida.

A Juan Manuel le gusta comer pizzas, hamburguesas y la comida de la calle. Sus pertenencias con el paso del tiempo las fueron sacando de su casa y lo que fue gorras, cachuchas y tenis, pasaron a recuerdos para sus sobrinos y hermanos.

“Lo seguimos buscando y no vamos a estar en paz hasta encontrarlo”, recalcó Gabriela.

Desaparición en Rancho Fox

La señora Teresa Anguiano, madre de Carlos Armando Carlin Anguiano, de 28 años de edad, contó que su hijo tenía 27 años cuando desapareció el pasado 18 de marzo de 2023. 

El hombre vivía con su esposa y su hija en una casa habilitada como taller mecánico de motocicletas en la zona conocida como Rancho Fox, en la comunidad de San Cristóbal, en el municipio vecino de San Francisco del Rincón.

Foto: Jorge Hernández

Un día antes de su desaparición, su madre le pidió que recogiera a sus abuelitos porque tendrían una comida, pero aquel sábado salió de su casa a bordo de una motocicleta Italika de color gris y ya no volvieron a saber nada de él ni de la moto.

“En la fiscalía hay una investigación en curso, han hallado fosas pero los resultados bendito Dios han salido negativos los estudios genéticos, por eso yo tengo la esperanza de que mi hijo va a regresar”, contó la mamá de Carlos Armando.

Recordó que su hijo siempre fue de casa, aunque también se dedica a realizar trabajos de albañilería, mecánico, herrería, y jardinería, pero lo suyo era atender su taller de motos.

“Tiene una niña de 5 años. Su comida favorita son los chiles rellenos y los sopes. Sus ropas están intactas, igual que cuando se fue. Queremos que nos ayuden a buscarlos, que nos apoyen en localizarlos con presunción de vida y nos quiten esta agonía”.

Por último, mencionó que si alguien sabe de sus desaparecidos que se comuniquen con el colectivo Madres Guerreras de León, pues no buscan culpables y no van a decir nada si les dicen dónde los tienen y como sea.

“Si están bien o heridos para curarlos, si ya los tiene Dios para darles cristiana sepultura porque tampoco pueden estar así”, señaló Teresa.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO