Guanajuato, Gto. Bajo el argumento de que se debe contemplar la visión de los hombres en las Comisiones de Igualdad de Género, el regidor de Morena, Julio César García Sánchez, defendió su nombramiento como presidente de dicha Comisión, en el Ayuntamiento capitalino.

“Yo siempre he estado abierto a sumar, creo que el tema de la Comisión de Igualdad de Género no solamente contempla la visión de las mujeres, sino que también debe ser una visión de hombres, incluyente”, dijo.
Trascendió que el pasado 10 de octubre en la primera sesión ordinaria del Ayuntamiento 2024-2027, se aprobó por mayoría la conformación de Comisiones, nombrando García Sánchez como titular de la Comisión de Igualdad de Género.
Al respecto, activistas, feministas y académicos pidieron su destitución urgente, pues el edil fue sentenciado por violencia familiar en 2018. La propia Gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, hizo un llamado a “revisar” el nombramiento.
Podría interesarte: Activistas y feministas piden destitución de agresor en Presidencia de Comisión de Género
El regidor confirmó que fue la alcaldesa, Samantha Smith Gutiérrez, quien tomó la decisión de nombrarlo presidente de la Comisión.
“Yo en su momento le propuse a la Presidenta que la encabezara una mujer, sin embargo, agradezco mucho la deferencia que tuvo para con un servidor, para decirme que también un hombre debe estar incluido en una Comisión de Igualdad Género, lo cual agradezco a ella y a mis compañeros regidores que decidieron avalar los nombramientos de las Comisiones”, dijo.
Aunque dijo estar abierto a escuchar distintas voces, evitó responder si renunciaría a la Presidencia.
“Yo no puedo en este momento contestarte esta pregunta, porque el Ayuntamiento ratificó ese nombramiento que hizo la Presidenta Municipal”.
Regidoras de la Comisión respaldan decisión de Samantha
Por otro lado, la integrante de la Comisión de Igualdad de Género y compañera de fracción de García Sánchez, María Fernanda Arellano, reconoció “no estar en contra” de que el regidor sea el presidente de dicha Comisión, señalando que la sentencia que recibió, ya fue cumplida.
Si bien, precisó que en un principio no había estado de acuerdo con que un hombre presidiera la Comisión. Ella misma pidió desempeñar ese cargo.
“No es un tema contra el compañero, es un tema de que sea un hombre quien preside la Comisión; yo lo expresé, se dieron los argumentos de que iba a ser un hombre, yo en ese momento no sabía que iba a ser el compañero de mi partido, pero se manifestó que era un tema de que los hombres se incorporaran a esta lucha como aliados del feminismo; apoyé y sí pedí estar dentro de esa Comisión, en la posición que fuera para aportar mi granito de arena”, dijo.
La edil, quien se presentó también como feminsita, hizo énfasis en que los cuatro regidores de Morena, votaron en contra de la propuesta de conformación de Comisiones.

Cuestionada sobre la postura de Samantha Smith, alegando que la Comisión de Igualdad de Género sería una oportunidad para el regidor de redimirse, Arellano expresó que el feminismo “no es nada más de mujeres”.
“Es un tema también de hombres y si bien, los hombres no son feministas, son aliados y su aportación e incorporación es necesaria en esta lucha. (…) Sí estoy a favor de que existan hombres en la Comisión, tocó encabezarlo y bueno, también más adelante podemos hacer modificaciones a las Comisiones. Mi postura como regidora, es que vamos a estar aportando para que la lucha de las mujeres sea cada vez más en beneficio de nosotras”.
Por otro lado, la regidora del PAN e integrante de la Comisión, María Fernanda Vázquez, sostuvo que la igualdad de género no es un tema que sólo deban abanderar las mujeres o los hombres.
“Yo creo firmemente que el compañero Julio podrá hacer una gran labor desde ahí, y yo creo que la visión que puedan tener los hombres de cómo fortalecer el tema de igualdad de género, fortalece. A veces como mujeres estamos muy enfrascadas en nuestras ideas, en nuestra lucha, pero al final del día también es sumar”, comentó en entrevista al finalizar la primera sesión ordinaria del pleno.

En específico sobre la sentencia que recibió el regidor en 2018, la edil dijo que todos tienen derecho a segundas oportunidades y que en este momento, “nos toca a nosotros juzgar”.
Podría interesarte: Regidor golpeador es sentenciado a 1 año 8 meses de prisión; pagará con trabajo a la comunidad
“Cada uno de los Ayuntamientos es totalmente diferente, sabemos evidentemente sobre el caso, pero bueno, yo creo que también hay segundas oportunidades y creo también que no nos toca a nosotros juzgar. Mi postura ahorita como integrante, es sumar con todas las fuerzas, generar acuerdos, apoyar consensos y que podamos tomar las mejores decisiones en beneficio de Guanajuato”.