Ciudad de México, 16 de abril (SinEmbargo).- El director de la Policía de Teocaltiche, Jalisco, Ramón Grande Moncada, fue asesinado la noche de ayer en un ataque directo mientras circulaba en su vehículo junto a su esposa.
El crimen ocurrió en el cruce de las calles Niños Héroes y Del Panteón, en la colonia San Martín. La esposa del funcionario resultó herida y fue trasladada a un hospital para recibir atención médica.

Hasta el momento, no se han reportado detenidos por el homicidio. La Guardia Nacional (GN) y autoridades locales acordonaron la zona e iniciaron las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos.
Ante este acto de violencia, la Administración Municipal de Teocaltiche 2024-2027 expresó su profundo dolor e indignación mediante un comunicado.

“El pueblo de Teocaltiche no puede seguir viviendo entre el miedo, la violencia y el dolor. Hoy alzamos la voz con profunda impotencia e indignación por las tragedias que han golpeado una y otra vez a nuestra comunidad. ¡Basta ya de muertes! ¡Basta ya del sufrimiento de nuestras familias! ¡Basta de ser ignorados!”, se lee en la publicación.
El mensaje exigió respuestas claras y contundentes por parte del Estado y la Federación, así como protección real para los habitantes del municipio.
La Administración enfatizó que no busca privilegios, sino el derecho fundamental de vivir con seguridad, justicia y respeto.
Teocaltiche, una comunidad golpeada por la violencia en los últimos años, se levanta una vez más con dignidad y fuerza para exigir que se restablezca la paz y la seguridad en sus hogares.

Teocaltiche bajo asedio
Este asesinato se suma a una serie de ataques en los últimos meses, incluyendo la desaparición de ocho policías municipales, la muerte del activista Juan Pablo Alonzo, y el asesinato del oficial Luis Ernesto Chávez Regino.
En febrero de 2025, ocho policías municipales de Teocaltiche desaparecieron mientras se dirigían a Guadalajara para realizar exámenes de control y confianza. Días después, los restos de cuatro elementos fueron encontrados en bolsas negras junto a un mensaje que decía: “Esto me pasa por trabajar con Mario”.
Según las autoridades, el mensaje hacía referencia a Mario González, alias “La Flama”, presunto miembro del Cártel de Sinaloa, lo cual evidenció la creciente influencia del crimen organizado en la región.
IDENTIFICAN A VÍCTIMAS DE TEOCALTICHE
CONFIRMAN FAMILIARES QUE RESTOS CORRESPONDEN A CUATRO POLICÍAS
La identidad de cuatro de las nueve personas que desaparecieron en Teocaltiche ha sido confirmada de manera preliminar por sus familias. (1-6) pic.twitter.com/4roN6nRhsG
— Fiscalía del Estado de Jalisco (@FiscaliaJal) February 21, 2025
Además, se reportaron casos de narcoespionaje en el municipio, donde grupos criminales utilizan tecnología avanzada para interceptar comunicaciones de las autoridades locales.
Incluso, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que uno de los ocho policías desaparecidos estaba vinculado a un centro de monitoreo clandestino operado por criminales.