Guanajuato, Gto. El robo de hidrocarburo coloquialmente conocido como huachicoleo, el cual genera pérdidas para las arcas públicas y fomenta la creación de grupos delictivos; no se combate de manera frontal, declaró el diputado local por el PAN, Juan Carlos Romero Hicks.
Podría interesarte: La Gacela convoca a manifestarse por camino “enrejado” en Los Mexicanos
El legislador dijo que de acuerdo con cifras oficiales, tan solo en 2022, se registró un robo de 12 mil barriles de hidrocarburo a diario, promedio que incrementó en 15 mil barriles diarios para 2023.

Puntualizó que tan solo en 2023, el robo de hidrocarburo, generó pérdidas de 40 mil millones de pesos para las arcas de la Federación.
“Este delito federal se está combatiendo de manera frontal, no, no lo hemos logrado como país, se ha convertido en una actividad delictiva muy selecta para grupos delincuenciales y tiene una afectación económica y una afectación fiscal y además un incentivo para crear grupos delincuenciales, en el caso de Guanajuato, el cartel de Santa Rosa de Lima”.
Juan Carlos Romero manifestó que el huachicoleo forma parte de los delitos del orden federal; sin embargo, requiere de la colaboración de los tres órdenes de gobierno para poder reducir la incidencia.
Sin embargo, reconoció que ha hecho falta una verdadera estrategia para combatir el delito, así como garantizar la prevención de la inseguridad por medio del fortalecimiento de la educación, vivienda y empleo para la ciudadanía.
El diputado consideró que el “echar culpas” entre órdenes de gobierno no es lo que los ciudadanos esperan de las autoridades para combatir la problemática de inseguridad.
“Se pierden los recursos del estado, hay una falta de control, y me duele reconocerlo, no hay una política integral, ni para el diagnóstico, ni para el tratamiento, señalar culpas no es la madurez que se espera en la democracia”.