- Publicidad -
domingo, mayo 4, 2025

El INE dará 3 días a candidatos de elección judicial para defenderse de acusaciones

Ciudad de México, 4 de mayo (SinEmbargo).- El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que dará un plazo de tres días a las personas que aspiran a formar parte del Poder Judicial y cuya candidatura esté en duda, para que puedan defenderse si enfrentan alguna acusación que les impida participar.

La Secretaría Ejecutiva del INE enviará notificaciones y dará oportunidad de defensa a los candidatos en riesgo de inhabilitación.

A través de un comunicado, el INE explicó que este derecho aplica para quienes tengan antecedentes penales o se encuentren en alguno de los 10 casos establecidos por la Ley que los podrían dejar fuera de las elecciones para jueces, magistrados y ministros.

Cuando se detecte alguna posible causa de impedimento, la Secretaría Ejecutiva del INE, con ayuda de los consejos locales y distritales, notificará a la persona involucrada ya sea por correo electrónico o en su domicilio.

A partir de ahí, tendrá tres días naturales para responder, explicar su situación y presentar los documentos que considere necesarios.

Los motivos por los que una candidatura puede ser rechazada están señalados en el Artículo 38 de la Constitución, y en el Artículo 456 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. Algunos de ellos incluyen haber cometido delitos de tipo sexual, deber pensión alimenticia, estar prófugo o tener suspendidos sus derechos políticos.

Habilitan el micrositio “Información Ciudadana 8 de 8”


El INE puso a disposición de la ciudadanía y organizaciones civiles un micrositio llamado “Información Ciudadana 8 de 8”, donde se podrá reportar a candidatos del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025 que incumplan el requisito constitucional “8 de 8 contra la violencia”.

A través del portal del PEEPJF 2024-2025, los usuarios podrán llenar un formulario proporcionando información sobre postulantes al Poder Judicial que cuenten con sentencia firme por delitos graves, estén prófugos de la justicia o hayan perdido sus derechos políticos.

El INE verificará los reportes mediante un grupo interdisciplinario de especialistas y emitirá un primer corte de hallazgos el 12 de mayo de 2025. La ciudadanía podrá seguir aportando información hasta la asignación de cargos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO