Guanajuato. Las empresarias del ramo restaurantero agradecieron la negativa del municipio de León par acatar la limitación de horarios que fue planteada en el Consejo Estatal de Seguridad por conducto de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), al considerar que no es una medida que contribuya a reducir la violencia y la inseguridad.
La vicepresidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Helen Anaya Sanromán, expuso que sin ponerse de acuerdo, los representantes del sector privado tuvieron una negativa unánime al no verlo viable para la solución al problema.

“Nosotros tenemos problemas de fondo más importantes que recortar una hora o dos horas el horario en los restaurantes y sí tendríamos perjuicio económico, no mucho porque lo medimos que sería alrededor de un 5 un 10 por ciento pero al final del día pues si nos perjudicaría económicamente”.
Recordó que como cámara siempre han apoyado las iniciativas, pero en este tema vieron más perjuicios que resultados reales.
“A través del sindico José Arturo Sánchez Castellanos, se nos notifica que los horarios permanecerían igual y lo cual, pues nos da mucho gusto, porque en primer lugar yo creo que se hizo un ejercicio de reflexión y en segundo lugar, pues nos vuelven a dar un voto de confianza para como industria para seguir manejando los mismos horarios”.

Recalcó que de los restaurantes no salen las personas que cometen este tipo de delitos, ni suceden adentro, es más bien en otro tipo de giros, por lo que la estrategia debería de estar enfocada en otro sector.
“Yo creo que sí deberían voltear los ojos a otro lado y ser más estrictos con lugares que son clandestinos y no cumplen con ninguna reglamentación”.
En ese sentido, advirtió que el recortar horarios también obliga sobre todo a los jóvenes a que busquen ese tipo de lugares para seguir la fiesta y ahí es donde puede ser que ellos tengan o corran más peligro al no haber regulación, pues pueden ser bebidas adulteradas y pueden venir otro tipo de peligros.
Por su parte, la presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) capítulo León, Cecilia Ovalle Ríos, recalcó que León es una ciudad que empieza a tener un dinamismo importante.
“(León) no duerme. Cuidaremos de nuestros jóvenes y bueno, pues ustedes saben que que tenemos que seguir trabajando y parte de de ello es que nuestros nuestros bares restaurantes estén abiertos. Sí, estamos muy contentos y muy agradecidos”

Sostuvo que el beneficio es común pero como empresarias les beneficia porque generan más divisas.
“Tenemos con qué hacer pagos y recuerden que vienen los aguinaldos nuestros trabajadores que se dedican este giro, pues van a seguir ganando lo mismo, muchos viven de la propina”.
La lideresa empresarial consideró que es un tema que impacta también en los salarios, ahora que se plantea el pago doble por la reducción de horas laborales.
“Le damos la bienvenida siempre cuando este es abonar más a nuestros colaboradores, le damos la bienvenida y estaremos muy al pendiente de que la reforma laboral”, señaló.