Celaya, Gto. Aunque varios empresarios están interesados en que el aeródromo de Celaya se transforme en un aeropuerto para vuelos de negocios y operaciones de helicópteros de carga, el Gobierno Municipal no destinará recursos económicos para su adecuación.
Juan Miguel Ramírez Sánchez, presidente municipal de Celaya, reconoció que, si bien la pista —de casi dos kilómetros de longitud— es adecuada, necesita ser más ancha para cumplir con las nuevas propuestas.

“Nos proponen hacer un aeropuerto de aviones pequeños, con vuelos a la Ciudad de México y otros destinos, pero la pista tiene algunos hoyos del lado izquierdo y debe adecuarse”, comentó el alcalde.
Expuso que se solicitó un estudio técnico para conocer las necesidades del aeródromo y contar con una propuesta formal antes de tomar cualquier decisión.
Sin embargo, recordó que desde la administración de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo se planteó la posibilidad de que el Gobierno del Estado participara en detonar el proyecto, aunque actualmente el aeródromo sigue siendo propiedad del Gobierno Municipal.
“Sería muy bueno (mejorar el aeródromo) para varias actividades, se tendrá que platicar, pero el Gobierno Municipal no va a poder poner dinero”, insistió.

Además de ampliar la pista, los empresarios proponen construir el Halcón 2 en uno de los hangares, e instaurar una escuela de aviación formal y certificada a nivel nacional.
Otra necesidad planteada es la construcción de una estación de carga de turbosina, ya que actualmente deben traer el combustible desde Querétaro, lo que encarece los costos.
Sin embargo, antes de avanzar, los accionistas del aeródromo deberán resolver un problema mayor: la multa de 3 millones de pesos impuesta por la Agencia Federal de Aeronáutica Civil, debido a incumplimientos en el mantenimiento y en las normativas de funcionamiento.
Cabe recordar que, en la pasada administración municipal, se donaron 100 mil pesos para el pago de abogados que atienden este tema.