León, Gto. Tras la decisión de cancelar el concierto de Luis Miguel, les autoridades municipales señalaron que hasta el momento no hay acercamiento con los empresarios y reiteraron que no se asumirá el riesgo del evento por las ineficiencias del proceso para pedir permisos.
Además revelaron peticiones que hicieron los empresarios en el Estadio Domingo Santa Ana donde se realizará el evento, como tirar una barda, así como el espacio entre sillas era de 40 centímetros, además que en seis ocasiones pidieron un incremento del aforo.

- Te recomendamos leer: Organizadores querían tirar una barda para concierto de Luis Miguel en León
Alejandra Gutiérrez Campos, presidenta municipal de León, reiteró que en este momento no hay condiciones para que se lleve a cabo el concierto en la fecha pactada y añadió que el Municipio será vigilante y apoyará a la ciudadanía que busque su reembolso.
“No hay condiciones por el tema de movilidad, hay ni existen las condiciones para llevarlo a cabo”, señaló la presidenta en rueda de prensa.
Este lunes a la media noche, la autoridad municipal informó que el concierto pactado para el 5 de diciembre quedaba cancelado, pues el organizador no pudo acreditar requisitos para obtener el permiso.
- No te pierdas: Cancelan permiso para concierto de Luis Miguel en León
Por su parte, el Secretario de Ayuntamiento, Jorge Jiménez Lona explicó que todo el procedimiento para el concierto fue de 6 meses, y todavía se dio un plazo más, pues este vencía el viernes pasado.
“Múltiples reuniones donde se les dieron los requisitos, los 10 días vencieron el viernes y todavía ayer esperamos. Se les insistió alternativas (de sedes) nos dijeron que no era posible, estuvimos facilitando las cosas pero tampoco podíamos asumir un riesgo de tantas ineficiencias”, lanzó Jiménez Lona.
En las reuniones, el empresario aceptó una sobreventa de boletos, la cual se estima en 15 mil unidades, mientras que la última solicitud de aforo fue de 11 mil 532.
El Gobierno municipal estará acompañando jurídicamente a los ciudadanos en el reclamo de su reembolso por los boletos.
De acuerdo con la autoridad, la multa impuesto por vender boletos sin autorización fue pagada este lunes a las 8 de la noche, por 27 mil pesos, correspondiente a 200 Unidades de Medida y Actualización (Umas).
Dieron facilidades y se negaron

La empresa que entregó todas las solicitudes al municipio está bajo el nombre de Dreamers, pero también Pars Production estuvo en las reuniones con las autoridades.
La primera empresa no pudo acreditar ser una persona moral a través del representante, con un poder notarial que nunca entregó.
La alcaldesa detalló que desde hace dos meses se planteó la posibilidad de cambiar la sede a Poliforum a un costo menor, y tampoco aceptaron la oferta.
“Hay otros que cumplirían y se les puso en la mesa desde el inicio cambiar sede y fecha para que se concrete, hay de dos sopas o le regresan el dinero o hacen el concierto cumpliendo con todos los requisitos”, señaló la primera edil.
Sobre el reembolso, el municipio ya entabló comunicación con la Procuraduría de la Defensa del Consumidor (Profeco) para fungir como enlace entre los afectados y la dependencia para que puedan recuperar su dinero.