Guanajuato, Gto. En 2024, la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio de Guanajuato y el Centro de Control y Atención Animal (CECAA) generaron 200 reportes por casos de maltrato animal.
Lo anterior lo informó el Secretario de Seguridad Ciudadana, Samuel Ugalde García. Añadió que también se han generado denuncias ante el Ministerio Público en dos vertientes: tanto por maltrato como por mordeduras de perros.

Reconoció que muchas de las denuncias han resultado en reparación del daño o acuerdos, por lo que consideró necesario que haya más sanciones, “hay que reglamentar mucho más en este tipo de aspectos”, dijo.
Y es que esta semana la Policía Ambiental atendió un reporte de abandono de dos perros: vecinos del Fraccionamiento Manantial, en la zona sur, alertaron de malos olores. Lamentablemente, el olor provenía del cuerpo en descomposición de un perro chihuahua, abandonado en una casa junto con un perro husky. Los dueños habrían dejado de vivir en ese inmueble y abandonado ahí a sus mascotas.
“Se acude, se verifica, no hay nadie que te atienda. Vas con los vecinos, te dicen se fueron ya las personas de ahí. Tratamos y vemos la justificación para entrar al domicilio y vemos una cuestión de salud pública, porque se percibían los olores. Luego vemos que hay un perrito con vida y uno que lamentablemente está muerto”, explicó.
Derivado de los hechos se interpuso una denuncia al Ministerio Público por el presunto delito de maltrato animal, además de un reporte al CECAA.
El husky blanco logró ser rescatado con vida y se puso al cuidado del Hospital Veterinario. Próximamente se pondrá en adopción.
Ugalde García alertó que el cuidado de los animales de compañía es una responsabilidad de las y los dueños, que no debe tomarse a la ligera.
“Creo que es una responsabilidad de cada uno el tener un ser sintiente: un perro, un gato. No es para darlos como regalos para los niños. Es responsabilidad de cada uno de nosotros”, dijo.