- Publicidad -
domingo, mayo 11, 2025

En alerta en Valle del Gigante por casos de envenenamiento de perros y gatos en León

 

 

León, Gto. Luego de que se difundió sobre el envenenamiento que han sufrido perros y gatos en la colonia Valle del Gigante, vecinos se encuentran en alerta ante el peligro que corren sus mascotas. 

Durante el fin de semana se confirmó que tres perros y un gato murieron, además de tres perritos más que mostraron síntomas de envenenamiento y que tuvieron que ser trasladados de urgencia con un veterinario.

Foto: Enrique García.

Durante un recorrido realizado por Zona Franca Noticias en la colonia ubicada en el oriente de la ciudad, a un costado de las Ladrilleras del Refugio y del Eje Metropolitano León–Silao, se pudo conocer que las muertes de animales envenenados no era la primera vez que ocurría en los cinco años que lleva edificada la zona habitacional. 

Vecinos comentaron que en el fraccionamiento los animalitos sufren de mucho maltrato, tanto los que tienen dueño como los que no, pues los perros que están en la calle llegan a ser pateados y apedreados,  incluso hay personas que les echan el carro encima y los  han llegado a golpear por no obedecer órdenes. 

Andrea, la denunciante  que hizo pública esta situación explicó que desde hace días los vecinos estuvieron reportando que los cadáveres de perritos callejeros aparecían muertos.

Foto: Enrique García.

“Son perritos que nosotros alimentamos y aunque no tienen dueño y lamentablemente han estado amaneciendo muertos y no es la primera vez. También ha habido gatos, el año pasado también hay testimonios de perros callejeros como de perros que tienen dueño que han sido envenenados utilizando salchichas principalmente y algún veneno neurotóxico”, explicó la vecina. 

Mencionó que no existe la consciencia de lo que independientemente pueda hacer un animal como romper una bolsa de basura, pues el asesinarlos no es ninguna solución.

Evidencias de maltrato animal como la agresión que sufrió un perro con una pistola de gotcha, son las pruebas del hartazgo que tienen muchos vecinos sobre el comportamiento de los perros, quienes son señalados del tiradero de deshechos y destrozos en propiedad privada. 

Otros habitantes que pidieron omitir su nombre contaron que los perritos que llegan a Valle del Gigante, es porque han sido abandonados en los alrededores, por lo que por desesperación llegan ahí.

Foto: Enrique García.

“Creo que falta empatía, respeto a la vida, cultura sobre la adopción y esterilizar para evitar la sobrepoblación. Espero se logre cambiar esta situación, los cachorros que fueron envenenados no debieron terminar así. Esta es la segunda vez que sucede envenenamiento, ya había pasado a una vecina que rescata le mataron los perritos que ya había dado en adopción, también por envenenamiento”, dijo una vecina del lugar.

Y aunque los seres vivos que no pudieron tener dueños irresponsables y crueles, hay otros colonos que cuando pueden alimentan o dejan botes con agua para que los perros, gatos e incluso hasta colibríes que pasen sean alimentados e hidratados. 

Otro colono dijo que las personas que envenenaron a los perros no se quedarán como si nada, pues tomarán las medidas necesarias para que paguen por sus actos, al grado que presentarán la denuncia por maltrato animal apoyados de una asociación de animales y de rescatistas.

Mientras que algunos aseguran que las soluciones son tan fáciles como colgar un clavo y ahí dejar la basura, como instalar canastillas para evitar que los animales callejeros destrocen las bolsas.

Foto: Enrique García.

Piden castigo ejemplar

 Ante la problemática que viven, en Valle del Gigante esperan que las autoridades los apoyen con la investigación, pues ellos como vecinos se están encargando de recabar evidencia y piden que se castigue al o los responsables para que no se salgan con la suya y esto termine impune. 

Foto: Enrique García.

 

“Esto no es algo que solo pase aquí en León esto pasa en muchos lugares del país. Cada estado tiene sus leyes y normas pero si visualizamos este problema y nos hacemos conscientes de que tenemos que respetar y que las personas que maltratan o matan un animal reciben castigos entonces cada vez va ser menos”, dijo. 

 

Recordó el caso del gatito Becker, atropellado de manera intencional por un hombre que ofreció a sus dueños 200 pesos para dejar en el pasado el caso, aunque la justicia determinó procesarlo y aplicarle una multa de casi 30 mil pesos y obligarlo a realizar labor comunitaria durante 6 meses.

Foto: Enrique García.

“Yo siento que una verdadera sanción es la pérdida de la libertad, esa misma libertad que a veces utilizamos mal desde tirar basura en la calle y en el caso de estas personas de envenenar animales, pues el tema de que pierdan la libertad, más allá de una multa que alguien puede o no pagar, obviamente entre más fuerte la sanción económica más le piensan las personas en hacerlo pero siempre el temor de un criminal es perder su libertad, entonces que hay penas de cárcel”, comentó Andrea.

Por último invitó a la gente a levantar la voz y no tener miedo ante las injusticias, pues desgraciadamente nuestro silencio se vuelve cómplice y por eso esto va seguir pasando.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO