- Publicidad -
viernes, mayo 16, 2025

En Ciudades Patrimonio hoteleros y visitantes piden seguridad

Con información de Fernanda Bataller y Jorge Hernández

Guanajuato. Luego de que se dio a conocer que de acuerdo a un estudio de la Secretaría de Turismo en la entidad el 39 por ciento de los encuestado inconformes se dijeron decepcionados de la seguridad en Guanajuato, visitantes y sectores como hoteleros, resaltaron la necesidad de que se trabaje en reducir esta percepción y en fortalecer las carreteras. 

De acuerdo con la información recabada por Zona Franca en las ciudades patrimonio el ambiente de inseguridad si afecta la percepción de los turistas, aunque algunos visitantes señalaron que son las carreteras donde más les preocupa pasar.

 

En Guanajuato capital, la hotelera y regidora, Liliana Preciado Zárate reconoció preocupación por lo señalado por visitantes. La capital, a comparación de otras ciudades sigue siendo un destino confiable, comentó, “me preocupa que aún así la gente se siente insegura”.

Urgió a la Secretaría de Turismo que se comience con campañas para contrarrestar y cambiar la perspectiva de seguridad en el Estado.

Foto: Fernanda Bataller.

Señaló que la inseguridad ha afectado mucho en la ocupación hotelera estatal, viéndose reflejada sobre todo en Celaya e Irapuato. En Guanajuato capital, los últimos meses se ha tenido una ocupación baja: de un 20 a un 25 por ciento promedio, aproximadamente.

Las agencias grandes también han reportado una baja en la publicidad de Guanajuato, cuando antes se hablaba más del estado; campañas como ‘Guanajuato Sí Sabe’, por ejemplo, “no sé a dónde han mandado estas campañas”.

Por último, reconoció que también hay un campo de acción pendiente para mejorar la seguridad de los turistas en las rentas de casas, pues en algunos lugares los renteros no piden una credencial para hacer una reserva y de esta forma los espacios se prestan a que ocurra alguna situación de inseguridad.

Foto: especial

Visitantes de San Miguel de Allende piden que lo sigan manteniendo seguro

Turistas de la ciudad de San Miguel de Allende, solicitan a las autoridades seguir manteniendo los esfuerzos en materia de seguridad para evitar que los hechos delictivos desanimen a los visitantes.

Joel Enrique, habitante de la Ciudad de México, dijo que durante su visita a San Miguel, viajó con temor por las carreteras del estado de Guanajuato, pero al llegar a la recién nombrada ‘Ciudad #1 de México y del Mundo’ su percepción cambió totalmente. 

Foto: Jorge Hernández.

“Escuchas en las noticias que hay balacera en Celaya, que en León los cárteles están en guerra pero en San Miguel de Allende, las actividades delincuenciales no son tan evidentes como en otras regiones”. 

Y no es para nada raro el ver en la ciudad turística, cientos de visitantes recorriendo sus calles empedradas y no requerir el servicio de la policía; aunque su presencia se vuelve presencial en las colonias de los alrededores de su libramiento. 

“Todo San Miguel de Allende zona Centro está muy protegido, sí hay personas que van tomando en la calle, pero por lo regular son turistas y no les hacen nada. A muchos de la ciudad los han revisado cuando salen de sus trabajos en la madrugada y de día no se ve tanto movimiento”, narró Juan Pablo, vecino de la colonia Infonavit La Luz. 

El sanmiguelense señaló que al salir de la zona más característica de San Miguel e ingresar a comunidades, la percepción de seguridad es otra de las situaciones en donde sale a relucir la presencia de autoridades con el fin de evitar ilícitos. 

Foto: Jorge Hernández.

“Sí está muy tranquila la ciudad, pero en colonias de afuera créeme que en más de una ocasión necesitarías un policía porque sí ocurren actos vandálicos y robos”, dijo Ana, vecina de la ciudad de San José Iturbide. 

Luis Ángel, un queretano que se encontraba haciendo pagos coincidió en que la ciudad de San Miguel de Allende, era muy segura, aunque todo se podía complicar en las carreteras de municipios aledaños y las que están cercanas a su estado vecino. 

“Aquí sin problemas te puedes andar paseando de día o de noche, lo pesado es cuando vas a salir y te vas a otros municipios, yo creo que ahí es cuando el visitante o turista reflexionamos, llegando a evitar viajar a otros destinos por lo caliente de la situación.

De igual manera, Omar y Luisa, del Estado de México, señalaron las pésimas condiciones en las que se encuentran carreteras de San Miguel de Allende, a comparación con su zona urbana. 

Foto: Jorge Hernández.

“Hay tramos en donde es imposible manejar y esto lo vuelve inseguro. Hay temor a una balacera a plena luz del día, pero también hemos visto patrullar y esto también ayuda, aunque cuando hay noticias feas de la ciudad pues sí le pensamos en ir y que vaya a pasar algo”, contó la pareja.

Las anteriores opiniones fueron recabadas en el contexto del estudio de la Secretaría de Turismo que concluyó que visitantes y turistas se decepcionaron por la seguridad y la falta de diversidad.

Actualmente la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, en conjunto con la SEDENA y Guardia Nacional, mantienen los operativos con el fin de mantener el orden y la ciudad en calma.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO