- Publicidad -
jueves, diciembre 7, 2023

En dos años, la Comisión Víctimas apoyó para desplazamiento de 22 personas amenazadas

Guanajuato, Gto. A más de dos años de la conformación de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEAIV), 22 personas han solicitado al organismo apoyo para el desplazamiento a un lugar seguro, para evitar ser blanco de ataques.

Lo anterior lo informó el titular de la CEAIV, Sergio Jaime Rochín del Rincón, cuestionado sobre la gestión que puede realizar la dependencia a su cargo para garantizar protección que han exigido colectivos de búsqueda tras el homicidio de la buscadora Teresa Magueyal.

Foto: Laura Villafaña

Teresa Magueyal, quien era integrante del colectivo “Una Promesa por Cumplir” fue asesinada a principios de este mes de mayo en la comunidad de San Miguel Octopan en el municipio de Celaya.

Rochín del Rincón, expuso que ante las solicitudes, la dependencia a su cargo tiene facultades para apoyar con desplazamientos, con base a una determinación de la Fiscalía General del Estado.

Foto: Jessica de la Cruz, Zona Franca Noticias

“Se les puede garantizar algún tipo de seguridad, por ejemplo trasladándolas a otro lugar, dentro del estado o incluso fuera del estado, mientras se resuelve alguna situación de inseguridad que pudieran tener, si reciben alguna amenaza, si tienen algún temor fundado, digamos, de que pueden correr algún riesgo, pues es importante que nos lo hagan saber”, puntualizó Sergio Jaime Rochín.

Agregó que al hacerle saber a la CEAIV sobre algún tipo de riesgo en su contra, se puede dar acompañamiento ante la Fiscalía General del Estado para presentar la denuncia y acceder a los apoyos de desplazamiento.

De acuerdo con cifras de la CEAIV, desde que se constituyó el organismo a la fecha, han recibido cuatro solicitudes de desplazamiento para la gestión de medidas de protección, peticiones que cubren un universo de 22 personas.

Por otra parte, Rochín del Rincón mencionó que en el caso de Teresa Magueyal, además de los apoyos con gastos funerarios, sus familiares también recibirán atención psicológica y asesoría jurídica, pero no han hecho alguna petición en cuanto a protección.

Foto: Especial

El funcionario estatal detalló que también han tenido contacto con el Colectivo “Una Promesa por Cumplir” para conocer sus manifestaciones en cuanto a seguridad, aunque dijo no poder dar detalles como medida de protección. 

Refirió que en coordinación con el secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, así como los colectivos para escuchar sus peticiones en cuanto a la protección solicitada.

“Esperamos tener pronto una reunión con todos los colectivos de búsqueda, seguramente el secretario estará, de hecho iba a tener una esta semana, pero se complicó un poco por las posibilidades de la agenda y se movió, pero muy próximamente tendremos una reunión con los colectivos de búsqueda para escuchar de manera directa también sus necesidades y sus planteamientos en torno a estos hechos”.

Más noticias

Comentarios

spot_img